Angiografía de Occidente

septiembre 2020

Tenemos una nueva sección en YouTube

Tenemos en nuestro canal de Youtube una nueva sección, #PregúntaleATuCardiólogo  en la que podrás realizar pequeñas consultas a nuestro especialistas durante la emisión ¿Como es la dinámica? Ingresas a nuestro canal de YouTube, nos encuentras como Angiografía de Occidente,buscas el LIVE del mes; ahí podrás activar las notificaciones para que ingreses al evento en el momento justo. Durante la emisión proponemos un tema de interés general y durante todo el LIVE tendrás el chat en vivo en el que podrás realizar tus preguntas, realizar un comentarios o fomentar el debate. 

Dentro de nuestro canal también podrás encontrar una lista de reproducción en el que podrás ver de nuevo nuestras emisiones, compartilas y comentar.

Angiografía de Occidente es pionera en procedimientos medicos

En Angiografía de Occidente durante los primeros meses de cuarentena se realizarón dos Vale in vale en un mismo día con ayuda de diferentes expertos apoyando la gestión por medio de una conexión wifi.

¿Sabes que es un Valve un Valve mitral? es un procedimiento mínimamente invasivo, en el cuál una válvula del corazón dejó de funcionar y debió ser reemplazada por una prótesis.
Una vez está prótesis deja de funcionar, se implanta una segunda prótesis, para que el paciente tenga su corazón en óptimo funcionamiento.

Edicio 1

Red Global de Hospitales verdes y saludables

#SomosTodoCorazón | Marzo 2 de 2020 | Certificación Pionero Carbono Neutro 

Somos miembros activos desde el 2 de Marzo de 2020  al obtener la certificación PIONERO en el marco del contrato CVC No. 0394, 2019, manifestado nuestro compromiso para reducir la huella climática y promover la salud ambiental pública, además de comprometernos a trabajar en los siguientes objetivos: 

Residuos | Energía | Liderazgo 

En Angiografía de Occidente S.A. entendemos que es de vital importancia generar y formular planes para el manejo del efecto invernadero GEI y las emisiones de GEI como medida de mitigación al cambio climático en El Valle del Cauca por lo que recibir esta certificación nos demuestra que nuestro compromiso constante esta dando frutos.  #SomosTodoCorazón.

Aclaramiento Dental

El aclaramiento dental es un tratamiento estètico orientado principalmente a la eliminación de manchas en los dientes y lograr como resultado dientes màs blancos y brillantes.

Las manchas pueden estar originadas por diferentes factores:

 Higiene oral deficiente, consumo de algunos alimentos y bebidas como café tè, bebidas gaseosas oscuras, fumar, consumo de algunos medicamentos,  trauma dental, desgaste dental excesivo. 

Al aumentar la edad los dientes se van tornando màs amarillos 

Los dientes que tienen tratamiento de endodoncia (conductos) también sufren decoloración.

Algunos materiales dentales estèticos, utilizados para restaurar los dientes tienden a manchar los dientes si no están bien pulidos porque  acumulan placa bacteriana y se tornan amarillentos.

INDICACIONES: El tratamiento de aclaramiento dental se recomienda principalmente en pacientes que presentan coloración amarillenta o parduzca, exfumadores,  manchas sean producidas por factores extrínsecos como consumo de café ò bebidas oscuras, dientes tratados endodònticamente.

CONTRAINDICACIONES: Pacientes menores de 18 años, embarazo ò lactancia, pacientes fumadores activos, pacientes con fracturas, fisuras dentales, ò desgastes excesivos

Los tratamientos de aclaramiento dental producen sensibilidad dentaria durante y posterior a la aplicación del producto por eso es preferible que el paciente estè libre de caries y no presente erosiones cervicales .

Existen varias técnicas para realizar el procedimiento de aclaramiento:

PEROXIDO DE HIDRÒGENO AL 35%: Es realizado exclusivamente en la consulta por  un odontólogo. Previo a la aplicación del material, se requiere eliminar las caries al paciente y realizar profilaxis (limpieza dental). Se aisla la encía con una barrera porque es irritante de los tejidos blandos. Cuando se aplica el material (gel) sobre los dientes èste es activado por una fuente de luz . Se requiere supervisión odontológica debido a que si se excede el tiempo de exposición se puede dañar la dentina e irritar los tejidos blandos.

PEROXIDO DE HIDROGENO AL 10%: Este tratamiento es para aplicar en casa, bajo supervisión profesional. Los dientes deben limpiarse previamente y el paciente preferiblemente debe estar libre de caries. Se requiere tomar una impresión al paciente, porque sobre el modelo de estudio se elaboraràn unas fundas ajustadas, sobre las cuales se aplicarà el gel blanqueante, evitando asì el contacto con la encía del paciente. Este material deberá permanecer en la boca un tiempo aproximado entre 2 a 3 horas, requiriéndose al menos 2 aplicaciones, con espacio entre 5 y 7 dìas entre una y otra.

Pacientes que presentan una coloración amarillenta, parduzca, o anaranjada 2. Pacientes que tienen manchas debidas a la edad 3. Pacientes exfumadores o con pigmentaciones producidas por otros factores extrínsecos como manchas de cafeína o taninos. 4. Coloración provocada por tetraciclinas tipo I y II, que aunque es difícil que mejoren un 100% ayuda para posteriormente complementar con otras técnicas estéticas 5. Dientes tratados endodónticamente con decoloraciones en las que esté indicado el blanqueamiento dental (Ver indicaciones y contraindicaciones) Estas condiciones pueden ser diagnosticadas y tratadas en la clínica de pregrado de la línea de profundización de Materiales Dentales y en las de postgrado de Operatoria Estética Adhesiva y Rehabilitación Oral de la facultad, al cumplir con los criterios de alta expuestos en esta guía.

Pacientes que presentan una coloración amarillenta, parduzca, o anaranjada 2. Pacientes que tienen manchas debidas a la edad 3. Pacientes exfumadores o con pigmentaciones producidas por otros factores extrínsecos como manchas de cafeína o taninos. 4. Coloración provocada por tetraciclinas tipo I y II, que aunque es difícil que mejoren un 100% ayuda para posteriormente complementar con otras técnicas estéticas 5. Dientes tratados endodónticamente con decoloraciones en las que esté indicado el blanqueamiento dental (Ver indicaciones y contraindicaciones) Estas condiciones pueden ser diagnosticadas y tratadas en la clínica de pregrado de la línea de profundización de Materiales Dentales y en las de postgrado de Operatoria Estética Adhesiva y Rehabilitación Oral de la facultad, al cumplir con los criterios de alta expuestos en esta guía.

Esta forma de tratamiento es muy empleado porque es una técnica cómoda, segura y efectiva.

PRODUCTOS DE VENTA LIBRE: Se utiliza con peróxido de Hidrògenò a concentración máxima de 0.1% ò peróxido de carbamida a máximo 0.3%. Actualmente su distribucòn en Colombia es limitada al igual que su efectividad a largo plazo, debido a su baja concentración. Vienen en paquetes con el material y las fundas ò “tiras blanqueadoras”

Finalmente es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones: 

Es importante que los tratamientos de aclaramiento dental sean realizados bajo supervisión profesional, preferiblemente el paciente debe hacerse una revisión previa para eliminar caries y erosiones dentales, ya que estos materiales pueden producir sensibilidad. Se recomienda que durante el tratamiento el paciente suspenda el consumo de bebidas tales como café, te, bebidas gaseosas ò tabaco que puedan colorear nuevamente los dientes.

BIBLIOGRAFIA
BLANQUEAMIENTO DENTAL http://www.odontologia.unal.edu.co/docs/habilitacion/prot_blanqueamiento_dental.pdf

COMO FUNCIONA EL BLANQUEAMIENTO DENTAL https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/salud-dental/como-funciona-blanqueamiento.html
BLANQUEAMIENTO DENTAL POR FERULAS https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/salud-dental/blanqueamiento-ferulas.html

Aclaramiento Dental

El aclaramiento dental es un tratamiento estètico orientado principalmente a la eliminación de manchas en los dientes y lograr como resultado dientes màs blancos y brillantes.

Las manchas pueden estar originadas por diferentes factores:

 Higiene oral deficiente, consumo de algunos alimentos y bebidas como café tè, bebidas gaseosas oscuras, fumar, consumo de algunos medicamentos,  trauma dental, desgaste dental excesivo. 

Al aumentar la edad los dientes se van tornando màs amarillos 

Los dientes que tienen tratamiento de endodoncia (conductos) también sufren decoloración.

Algunos materiales dentales estèticos, utilizados para restaurar los dientes tienden a manchar los dientes si no están bien pulidos porque  acumulan placa bacteriana y se tornan amarillentos.

INDICACIONES: El tratamiento de aclaramiento dental se recomienda principalmente en pacientes que presentan coloración amarillenta o parduzca, exfumadores,  manchas sean producidas por factores extrínsecos como consumo de café ò bebidas oscuras, dientes tratados endodònticamente.

CONTRAINDICACIONES: Pacientes menores de 18 años, embarazo ò lactancia, pacientes fumadores activos, pacientes con fracturas, fisuras dentales, ò desgastes excesivos

Los tratamientos de aclaramiento dental producen sensibilidad dentaria durante y posterior a la aplicación del producto por eso es preferible que el paciente estè libre de caries y no presente erosiones cervicales .

Existen varias técnicas para realizar el procedimiento de aclaramiento:

PEROXIDO DE HIDRÒGENO AL 35%: Es realizado exclusivamente en la consulta por  un odontólogo. Previo a la aplicación del material, se requiere eliminar las caries al paciente y realizar profilaxis (limpieza dental). Se aisla la encía con una barrera porque es irritante de los tejidos blandos. Cuando se aplica el material (gel) sobre los dientes èste es activado por una fuente de luz . Se requiere supervisión odontológica debido a que si se excede el tiempo de exposición se puede dañar la dentina e irritar los tejidos blandos.

PEROXIDO DE HIDROGENO AL 10%: Este tratamiento es para aplicar en casa, bajo supervisión profesional. Los dientes deben limpiarse previamente y el paciente preferiblemente debe estar libre de caries. Se requiere tomar una impresión al paciente, porque sobre el modelo de estudio se elaboraràn unas fundas ajustadas, sobre las cuales se aplicarà el gel blanqueante, evitando asì el contacto con la encía del paciente. Este material deberá permanecer en la boca un tiempo aproximado entre 2 a 3 horas, requiriéndose al menos 2 aplicaciones, con espacio entre 5 y 7 dìas entre una y otra.

Pacientes que presentan una coloración amarillenta, parduzca, o anaranjada 2. Pacientes que tienen manchas debidas a la edad 3. Pacientes exfumadores o con pigmentaciones producidas por otros factores extrínsecos como manchas de cafeína o taninos. 4. Coloración provocada por tetraciclinas tipo I y II, que aunque es difícil que mejoren un 100% ayuda para posteriormente complementar con otras técnicas estéticas 5. Dientes tratados endodónticamente con decoloraciones en las que esté indicado el blanqueamiento dental (Ver indicaciones y contraindicaciones) Estas condiciones pueden ser diagnosticadas y tratadas en la clínica de pregrado de la línea de profundización de Materiales Dentales y en las de postgrado de Operatoria Estética Adhesiva y Rehabilitación Oral de la facultad, al cumplir con los criterios de alta expuestos en esta guía.

Esta forma de tratamiento es muy empleado porque es una técnica cómoda, segura y efectiva.

PRODUCTOS DE VENTA LIBRE: Se utiliza con peróxido de Hidrògenò a concentración máxima de 0.1% ò peróxido de carbamida a máximo 0.3%. Actualmente su distribucòn en Colombia es limitada al igual que su efectividad a largo plazo, debido a su baja concentración. Vienen en paquetes con el material y las fundas ò “tiras blanqueadoras”

Finalmente es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones: 

Es importante que los tratamientos de aclaramiento dental sean realizados bajo supervisión profesional, preferiblemente el paciente debe hacerse una revisión previa para eliminar caries y erosiones dentales, ya que estos materiales pueden producir sensibilidad. Se recomienda que durante el tratamiento el paciente suspenda el consumo de bebidas tales como café, te, bebidas gaseosas ò tabaco que puedan colorear nuevamente los dientes

BIBLIOGRAFIA

BLANQUEAMIENTO DENTAL http://www.odontologia.unal.edu.co/docs/habilitacion/prot_blanqueamiento_dental.pdf

COMO FUNCIONA EL BLANQUEAMIENTO DENTAL https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/salud-dental/como-funciona-blanqueamiento.html

BLANQUEAMIENTO DENTAL POR FERULAS https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/salud-dental/blanqueamiento-ferulas.html