Angiografía de Occidente

CAPACITACIONES CON SENTIDO AMBIENTAL EN ANGIOGRAFIA DE OCCIDENTE

La formación sobre gestión ambiental es fundamental para el desarrollo sostenible y resulta indispensable la participación activa de los colaboradores en las charlas de formación, con el ánimo de tener una organización ambientalmente responsable.

Estas actividades se realizan de manera periódica y su objetivo es: instruir a los colaboradores en temas de gestión ambiental, por lo que es importante la participación de todas las sedes de Angiografía de Occidente S.A. Las charlas  tienen un enfoque en la sensibilización de los colaboradores, esto anclado a la revisión  de las  buenas prácticas ambientales que durante todo el año el proceso de  Gestión ambiental ha compartido, nuestro Analista de Gestión Ambiental: Jairo Alexander Sandoval Alvarez, explica que, todas estas actividades se desarrollan en función de esas oportunidades de mejora encontradas a partir de las inspecciones. 

Las buenas prácticas expuestas en estas capacitaciones, son orientadas a reducir la huella de carbono a través de acciones específicas, donde se invita al colaborador a identificar cuáles conductas son nocivas para el medio ambiente, por lo tanto, es importante la participación de todas las sedes de Angiografia de Occidente S.A, ya que, las charlas tienen un enfoque en la sensibilización, esto anclado a la revisión de las buenas prácticas ambientales que durante todo el año el proceso de Gestión Ambiental ha compartido. Nuestro Analista de Gestión Ambiental: Jairo Alexander Sandoval Alvarez, explica la importancia que estas capacitaciones, estas tienen una temática formadora en la que se identifican diferentes conceptos sobre la buena gestión ambiental, de manera que, se puedan comprender temas como: La prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos, la responsabilidad del generador, normas básicas para garantizar el manejo y disposición de manera adecuada a los residuos generados tanto individual como en colectivo.

Es importante tener en cuenta que estas capacitaciones están orientadas a la formación, por lo tanto, es indispensable la colaboración activa y la asistencia a estas capacitaciones, ya que, están desarrolladas para brindar herramientas sobre la disminución de la contaminación, aportando datos e información para los indicadores sobre la receptividad sobre las normas de cuidado ambiental dentro de la organización se mantengan. Los indicadores son valores que se observan por medio de las inspecciones, permitiendo medir las variaciones, el progreso, riesgos y consecuencias de las acciones frente al medio ambiente, por lo tanto, es importante que cada colaborador sea consciente y aplique las múltiples formas que se le brindan en las capacitaciones para tener buenas prácticas ambientales en todo momento, con el fin de evitar cualquier hallazgo que perjudique la buena gestión ambiental.

Dentro del proceso de capacitación o educación, se cuenta con un componente de reconocimiento a las IPS, unidades de hemodinamia, consulta externa y personal administrativo. A los ganadores se les realiza una charla sobre las razones que los hacen un referente de buenas prácticas de gestión ambiental y se resaltan las razones por las cuales resultan ser los ganadores, ese día se les entrega un diploma a su respectivo Coordinador y se comparte un pastel con las personas que hacen parte del equipo ganador, en nuestra nota: RECONOCIMIENTO A LAS BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN AMBIENTAL, publicada en @talentoangio y nuestra página web: www.angiografiadeoccidente.com.co, puedes encontrar al detalle, los equipos ganadores y más información sobre nuestra responsabilidad con la disminución de la huella de carbono porque en Angiografía de Occidente le ponemos corazón al medio ambiente. 

Realizada por: Geraldine Ramos Guapacha. Analista de comunicaciones.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *