Angiografía de Occidente

Sin categoría

¡Hoy celebramos el Día Mundial del Corazón!

En Angiografía de Occidente estamos comprometidos con la salud de nuestros usuarios y colaboradores, por ello, celebramos este día compartiendo con ustedes algunos datos sobre la fecha, tips de cuidado y demás aspectos de interés sobre el manejo de patologías del corazón a continuación. ¡Lee la nota completa! 

Es importante resaltar inicialmente que esta fecha se celebra gracias a continuas estrategias implementadas, por parte de organizaciones de salud, en pro de concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares. Por ello, la Federación Mundial del Corazón -con apoyo de la OMS-, instauró este día para generar un compromiso social y lograr resultados positivos respecto al control, acciones de prevención y tratamientos del corazón. 

De hecho, ¿sabías que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el planeta? y puede originarse por diferentes factores, entre los que se encuentran: “el tabaquismo a la diabetes, pasando por la presión arterial alta y la obesidad, la contaminación del aire…”, según la Organización Panamericana de la Salud. Por ello, a pesar de que se consolida como una fuente de decesos a nivel mundial, gran parte de las causas pueden ser prevenidas activamente con alimentación saludable, ejercicio constante, chequeos médicos periódicos, entre otros aspectos. ¡El cuidado está en nuestras manos! 

Partiendo de esto, la Fundación Española del Corazón enfatiza en la importancia de proteger nuestro órgano y su correcto funcionamiento, con acciones reales que lo impacten y permitan vivir una vida saludable, sugiriendo: alimentarse adecuadamente y beber con moderación; no consumir tabaco y realizar actividad física por lo menos 5 veces a la semana -durante 30 minutos-. Así se aporta contundentemente a nuestra salud cardiovascular y se protege de futuras patologías. 

Desde nuestra organización y como líderes en el manejo de patologías cardiovasculares y neurovasculares, continuamos ratificando la importancia de implementar acciones que garanticen la salud de nuestros usuarios, priorizando hábitos saludables y asistiendo periódicamente a los controles médicos, para detectar patologías a tiempo. Con esto, mejorarás tu salud y aportarás activamente a tu bienestar. 

Si deseas conocer más sobre patologías del corazón, datos de interés sobre tu salud, especialistas que hacen parte de nuestro Talento Angio y demás aspectos de la organización, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y Youtube @Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por: María Antonia González Casas, Analista de Comunicaciones. 

¡Continuamos llevando innovación, bienestar y desarrollo a nuestros usuarios!

Gracias al trabajo conjunto del equipo de Angiografía de Occidente fue desarrollada una silla especialpionera en Colombia– que facilita la realización del procedimiento ‘Cinevideodeglución’ en nuestras Unidades.

El examen, que permite evaluar la eficiencia y seguridad de la deglución (acto de tragar) en cualquier persona sin importar el seco o la edad, ahora es desarrollado con mayor facilidad, rapidez y comodidad por parte nuestros profesionales, ya que la silla cuenta con las siguientes características:

  • Brazo hidráulico, que permite posicionar a los pacientes a la altura adecuada (desde 52,3cm hasta 84,8cm).
  • Posibilidad de inclinar el espaldar y apoyapies.
  • Resistencia de 150kg.

Así, el proyecto que fue elaborado y probado durante más de un año, traerá diferentes beneficios a los usuarios, entre los que se encuentran: minimizar los niveles de radiación que reciben los pacientes y profesionales, brindando mayor nivel de seguridad durante la realización del procedimiento y mayor rentabilidad para la organización.   

Con estas acciones, ¡continuamos impactando positivamente a los usuarios, demostrando nuestro compromiso y liderazgo en Innovación!

Si deseas conocer más sobre el proyecto, síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, Twitter, YouTube como @Angiografíadeoccidente o en nuestro perfil de Instagram @TalentoAngio (solo para colaboradores), para obtener más información.

Nota realizada por: María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.