Angiografía de Occidente

La misión de Angiografía de Occidente es nuestra razón de ser. Define el propósito fundamental de nuestra empresa, nuestro enfoque y lo que nos impulsa a ofrecer atención médica excepcional. Conocer y entender la misión nos permite conectar con la esencia de nuestra organización y comprender cómo nuestro trabajo individual contribuye al bienestar general de nuestros pacientes.

Por otro lado, la visión representa nuestra aspiración a largo plazo. Es una declaración de nuestros objetivos y hacia dónde nos dirigimos como empresa. Nos ayuda a establecer metas ambiciosas y a trabajar en equipo para lograr un futuro exitoso y sostenible.

Nos comprometemos de corazón al cuidado de la salud de nuestros usuarios con liderazgo e innovación, brindando una esperanza de vida real y tangible que les permita continuar disfrutando momentos de felicidad.

 

Ser ampliamente reconocida como una organización innovadora con altos estándares de calidad, con servicios de salud integrales, diversos y de alcance nacional e internacional, enfocados en la creación de valor y trato humanizado.

Política del Sistema de gestión integrado

La Política del SGI se comunica a todos los niveles de la organización y a otras partes interesadas relevantes y sirve como referencia para establecer objetivos y metas específicas, y guía la toma de decisiones en todos los aspectos relacionados con la gestión integral.

En Angiografía de Occidente nos comprometemos a:

Satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios en la prestación de los servicios de salud en atención cardiovascular, consulta ambulatoria, imágenes diagnósticas e investigación clínica en todos los niveles de complejidad, cumpliendo con los atributos enmarcados dentro del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud (Continuidad, Oportunidad, Accesibilidad, Pertinencia, Seguridad y Humanización).

Promover las buenas prácticas para la conservación del medio ambiente, enfocadas hacia la prevención de la contaminación mediante la mitigación de los impactos ambientales y el uso eficiente de los recursos naturales derivados de la atención en salud.

Disminuir los peligros biológicos, biomecánicos y condiciones de seguridad, presentes en la prestación de los servicios de salud, promoviendo un ambiente sano y seguro para la prevención de accidentes y enfermedades laborales en nuestros trabajadores y contratistas. 

Orientar nuestros esfuerzos a la mejora continua y el fortalecimiento de la cultura organizacional, mediante el cumplimiento de los requisitos de las partes interesadas, los requerimientos legales aplicables y altos estándares de calidad.

  • Mejorar la satisfacción de clientes y usuarios en la prestación de servicios de salud en condiciones de oportunidad, continuidad, accesibilidad, pertinencia, seguridad y humanización.
  • Ampliar el alcance de la certificación de calidad a las demás sedes de prestación de servicios.
  • Implementar el sistema único de acreditación en salud prestando servicios de salud con los más altos estándares de calidad con el fin de mejorar la competitividad.
  • Certificar el centro de investigación clínica en Buenas Prácticas Clínicas (BPC).
  • Disminuir la contaminación generada por el manejo inadecuado de los residuos.
  • Mejorar la eficiencia en el uso de los recursos de agua y energía.
  • Identificar, evaluar y valorar los riesgos presentes en la organización con el fin de establecer los respectivos controles para proteger la seguridad y salud de los trabajadores.
  • Fomentar la cultura del autocuidado con el propósito de reducir los riesgos de accidentes y/o enfermedades laborales.
  • Mejorar continuamente la eficacia del sistema integrado de gestión.