Dos experiencias de Angiografía de Occidente fueron seleccionadas para el 34.º Foro Internacional OES – Cartagena 2025

Con orgullo y entusiasmo, compartimos una noticia: dos de las tres experiencias clínicas presentadas por Angiografía de Occidente fueron seleccionadas para ser expuestas en el 34.º Foro Internacional de la Organización para la Excelencia en Salud (OES), que se llevará a cabo en Cartagena en 2025.
Se trata de una distinción significativa que posiciona a nuestra institución en el ámbito nacional como un referente en innovación clínica, gestión del riesgo y cultura de seguridad del paciente.
📌 Una apuesta por el fortalecimiento de la cultura de seguridad
La más reciente confirmación fue para la experiencia liderada por la jefe Rosy Romero, titulada:
“Experiencia vanguardista: Fortalecimiento de la cultura de reporte para mejorar la seguridad del paciente en una IPS de Cali, Colombia (2022–2024)”.
Este proyecto, desarrollado durante más de dos años, representa una apuesta institucional por fomentar el reporte oportuno de eventos adversos y mejorar la cultura organizacional de seguridad, como parte del camino hacia una atención más transparente, humana y centrada en el paciente. La propuesta fue avalada por el equipo directivo y contó con el acompañamiento del Centro de Investigación de Angiografía de Occidente, lo que permitió consolidar una experiencia robusta, basada en datos reales y con resultados medibles en la práctica asistencial.
La validación por parte de la OES, en alianza con la Fundación Santa Fe de Bogotá y el Hospital Israelita Albert Einstein de Brasil, representa no solo un reconocimiento a este esfuerzo, sino también una oportunidad para compartir aprendizajes con otras instituciones líderes del país y de América Latina.
💡 Una segunda experiencia ya había sido seleccionada
Hace unos días, también recibimos la grata noticia de que la experiencia titulada:
“Ruta clínica digital para la reducción sostenida de LDL en pacientes de alto riesgo: experiencia en Angiografía de Occidente”,
liderada por la jefe Jina, fue elegida para ser presentada en el mismo foro.
Esta iniciativa, centrada en el manejo integral y sostenido del colesterol LDL en pacientes con alto riesgo cardiovascular, ha sido ejemplo de articulación entre equipos clínicos, tecnologías de la información y procesos de investigación clínica aplicada. El uso de herramientas digitales permitió mejorar la adherencia al tratamiento, hacer seguimiento oportuno y reducir riesgos de eventos adversos mayores.
Con más de dos años de ejecución, este proyecto reafirma nuestro compromiso con la innovación en la práctica médica y el cuidado continuo basado en evidencia.
🎯 Una empresa que cree en el talento de su gente
De las tres experiencias que inscribimos como institución, dos han sido seleccionadas oficialmente por el comité evaluador del foro. Esta cifra habla del alto nivel técnico y humano de nuestros equipos, así como del compromiso sostenido por fomentar la calidad, la seguridad del paciente y la investigación como pilares estratégicos del cuidado en salud.
Queremos felicitar a la jefe Rosy Romero y a la jefe Jina Ulabarri por su liderazgo, así como al Centro de Investigación, a los equipos asistenciales, administrativos y de calidad que han acompañado cada fase de estos procesos. También extendemos nuestro reconocimiento a la jefe Lorena Torres, cuya propuesta permanece en evaluación, y sabemos que representa otra experiencia valiosa con grandes posibilidades.
🌍 Proyectándonos hacia escenarios de excelencia
La participación de Angiografía de Occidente en el Foro OES 2025 no solo visibiliza nuestras buenas prácticas clínicas, sino que nos motiva a seguir construyendo conocimiento, compartiendo resultados y aprendiendo colectivamente con otras organizaciones que buscan transformar el sistema de salud colombiano.
Esta es una victoria colectiva que reafirma que cuando se trabaja con convicción, rigurosidad y sentido humano, los resultados llegan.
¡Gracias por creer, por innovar y por representar con orgullo el nombre de Angiografía de Occidente ante el país y la región!