Angiografía de Occidente

seguridad del paciente

¡Celebramos la Semana de Seguridad del Paciente!

En Angiografía de Occidente estamos comprometidos con nuestros usuarios y un óptimo servicio durante su proceso de atención. Por eso, del 1 al 5 de octubre del 2021, realizamos la denominada ‘Semana de Seguridad del Paciente’, en la cual resaltamos la importancia de cumplir los estándares que garantizan la protección de los usuarios, en nuestras IPS y Unidades. 

El espacio, que contó con la activa participación de los colaboradores administrativos y asistenciales de nuestra organización, presentó  actividades lúdicas, juegos de preguntas, espacio para fotografías y resaltó la importancia de reportar a tiempo incidentes o eventos adversos por los canales establecidos. 

Rosy María Romero, Coordinadora de Seguridad del Paciente, enfatizó que el objetivo de esta Semana fue “realizar un recorderis de forma diferente y especial para explicar nuevamente lo que es la Seguridad del Paciente; y explicar el tema de educación diferencial”.  Con esto, se resalta la importancia de continuar brindando un servicio humanizado y de calidad para los usuarios, en todas las fases de atención. 

Según Astrid Viviana Barbosa, Analista de Calidad y expositora durante la actividad, “los colaboradores participaron activamente del espacio, asistiendo a los puntos a los que fueron citados, mientras se les explicó sobre el Programa”. Por ello, se presentó un balance óptimo de participación, interacción y aprendizaje por parte del talento humano durante la actividad. 

Jacqueline Pérez, Auxiliar de Lavado de Materiales, asistió activamente a la charla brindada por el equipo de Seguridad del Paciente y resalta la importancia de generar estos espacios al interior de la organización, ya que “sirve para fortalecer la cultura, prevenir incidentes y eventos adversos, educando a pacientes y familiares; independientemente de clases sociales, cultura o religión, siempre con un trato digno”. 

De esta manera, nuestra Compañía continúa demostrando un continuo compromiso con los usuarios y sus respectivos procesos de atención, capacitando a los colaboradores y garantizando un cumplimiento total de los estándares para su protección. 

Si deseas continuar enterándote de las actividades y noticias de nuestra organización, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube como @Angiografiadeoccidente

Nota realizada por: María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones. 

Angiografía de occidente da apertura a su primer Mes de la Humanización y seguridad del paciente

Cuidar con miedo, no es lo mismo que cuidar con amor

Angiografía de Occidente celebrará durante el mes de noviembre del 2020 el Mes de la Humanización y Seguridad del Paciente con una serie de charlas vía streaming orientadas a la humanización en el área de la salud, que serán impartidas por profesionales del sector vía Google Meet.

La primera de ellas, titulada «Bioética y humanización en la salud» moderada por Johana Barrera, Coordinadora de Clínica de Occidente y llevada a cabo el día 11 de noviembre de 2020, evidenció la importancia de la humanización en pacientes y colaboradores para brindar una atención integral centrada en ellos y su familia en los tiempos de COVID-19.

Para Johana Barrera uno de los mayores retos a enfrentar hoy en día para los prestadores de salud es adaptar las estrategias de humanización y convertir la estancia del paciente y trabajadores del sector salud en una experiencia positiva dentro de un centro médico asistencial. No solo se hizo evidente la importancia de reforzar las relaciones asociadas con la dignidad del ser humano a través de una sólida política de atención humanizada basada en la empatía, respeto, amor y sensibilización, sino también el reconocer a los trabajadores médicos como principales gestores de estos procesos.

Mediante la ejecución de diferentes estrategias como videollamadas de pacientes, musicoterapia, celebración de cumpleaños, acompañamientos a pacientes fallecidos mediante el código Lila, entre otras, en Clínica de Occidente abogan por respetar y reconocer a todos como seres iguales y valiosos.

En Angiografía de Occidente, Lina María Ceballos, líder de Bienestar y Desarrollo y líder de la Brigada de Humanización, apoya los procesos realizados en Clínica de Occidente y recalca la importancia de implementar algunos de estos dentro de la organización para fomentar la sensibilización de empatizar con el usuario, esto con el fin de lograr un impacto positivo dentro de los diferentes cargos al entender al usuario como una persona sensible a la cual hay que brindarle un servicio de calidad entendiendo y cubriendo sus necesidades.

El Mes de de la Humanización y Seguridad del Paciente se proyecta como un espacio en el cual los diferentes colaboradores de Angiografía de Occidente podrán encontrar charlas amenas desde diferentes perspectivas de profesionales en la salud en torno al proceso de humanización en los servicios médicos, situación actual alrededor de la pandemia del COVID-19 y salud mental, entre otros:

  • Humanización: una mirada desde el rol del médico (viernes 13 de noviembre a las 4:00 p.m.)
  • El poder de lo simple (miércoles 18 de noviembre a las 4:00 p.m.)
  • Actualización del tratamiento COVID-19 (jueves 19 noviembre a las 4:00 p.m.)
  • Seguridad del paciente (jueves 26 de noviembre a las 5:00 p.m.)
  • Cuidados de la salud mental en colaboradores del sector de la salud (viernes 27 de noviembre a las 4:00 p.m.)

Como colaboradores es vital entender y comprender todo aquello que va más allá de los procesos y protocolos médicos en la situación actual; los valores de empatía, entendimiento, autocuidado, trabajo en equipo y solidaridad son pilares fundamentales que se deben fomentar y cumplir a cabalidad, por esa razón, Angiografía de Occidente te invita cordialmente a participar de las charlas programadas durante el El Mes de de la Humanización y Seguridad del Paciente año 2020.

Te invitamos a registrarte en el siguiente enlace para que puedas participar en las charlas gratuitas del mes de la humanización y seguridad del paciente

Enlace de inscripción: https://forms.gle/heuxp3UJg4cNLYyS7

Síguenos en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram, Twitter y YouTube para que estés al tanto de todas las actividades gratuitas que tenemos para ti: @Angiografiadeoccidente

Nota realizada por: Cristhian Fabián Cordoba Salamanca – Analista de diseño, Angiografía de Occidente