Angiografía de Occidente

2021

¡Nuestros colaboradores son reconocidos por su desempeño!

En Angiografía de Occidente nos encontramos comprometidos con nuestros colaboradores y su gestión al interior de la organización. Por ello, el pasado 26 de agosto del 2021, durante la celebración de cumpleaños de nuestra Compañía, realizamos el reconocimiento a las personas que se desempeñaron de manera sobresaliente durante el año, de acuerdo a su ‘Evaluación de desempeño’. 

En cada sede, los colaboradores reconocidos fueron mencionados de manera pública -por parte del equipo de Gestión Humana- y adicional a ello, se le brindó un diploma personalizado y un canguro Angio, como detalle. Con ello, se generó un espacio de valor entre los equipos, impulsando a continuar desempeñándose exitosamente y alcanzar los objetivos organizacionales planteados.

Laura Ramos, Analista de Bienestar y Desarrollo, menciona que la realización de la presente evaluación es fundamental, ya que es “una oportunidad de reconocer a nuestros colaboradores como sujetos activos en la construcción de Angiografía de Occidente, identificando su impacto a través de las fortalezas y oportunidades de mejora que tienen desde cada uno de sus roles.”. 

Jairo Alexander Sadoval, colaborador reconocido, afirma de igual manera que éste tipo de resultados aportan positivamente a su gestión y se consolida como un “medio para poder identificar en qué aspectos se puede mejorar”. Además, menciona que la clave para lograr dichos resultados positivos es el “trabajo en equipo y un buen ambiente de trabajo”. 

Con ello, se enfatiza en la importancia del trabajo colaborativo, rigurosidad para alcanzar metas y cumplimiento constante en las labores ejecutadas. “Todos los que hacemos parte de Angiografía de Occidente poseemos cualidades y habilidades por las que fuimos contratados. Hay que compartir el conocimiento y tener siempre la disposición de ayudarnos. En lo personal considero que soy buen compañero y eso hace que vean en mí alguien a quien pedir una opinión”, agrega Sandoval. 

Por estos resultados, extendemos nuestra felicitación a los colaboradores reconocidos y los impulsamos a continuar manteniendo su compromiso por la organización, en pro de alcanzar los objetivos y aportar continuamente a su equipo de trabajo. 

Si deseas continuar enterándote de las actividades, noticias y demás novedades que tenemos para ti en nuestra organización, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales en Instagram, Twitter, YouTube y Facebook como @Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por: María Antonia González – Analista de Comunicaciones

En Angiografía de Occidente, ¡Celebramos 27 años de servicio!

Hoy celebramos 27 de años de estar contigo, de acompañarte en tus procesos médicos y brindarte un excelente servicio, de la mano de los mejores profesionales. Por eso, queremos festejar esta fecha y compartirte la manera en la que, desde el interior, nos consolidamos como una gran familia. 

Día a día, desde 1994, hemos contado con un equipo humano capacitado, dispuesto y con un alto grado de compromiso, que nos ha permitido alcanzar objetivos planteados y llegar a ti con un servicio humanizado y de alta calidad. Por eso, cada colaborador nos cuenta una historia al interior de la organización, colmada de aprendizajes, trabajo continuo y constante entrega a los usuarios, para llevar tu experiencia médica a otro nivel. 

Alejandro Medina, Coordinador Contable, labora en Angiografía de Occidente desde hace 24 años y se ha encontrado presente en diversos logros de la compañía. Por ello, recuerda con alegría que, en sus inicios, la organización contaba con un equipo de 30 personas -entre personal administrativo, operativo y médico- y estaba ubicada en el tercer piso de la Clínica de Occidente, como única sede. 

“Teníamos una sola sala de procedimientos y con el tiempo nos fuimos ampliando a dos salas, luego a seis. En ese momento, prestábamos servicios de hemodinamia, cardiología, neurología”, afirma Medina, enfatizando en que posteriormente, desde 2004, la organización empezó a aperturar nuevas sedes, IPS y a operar en otras ciudades. 

Para él, Angiografía desde el principio ha sido unión, alegría y familia, por eso, cada una de las experiencias se han convertido en gratos recuerdos.  Así, proyecta que la organización “continúe creciendo, expandiéndose, manteniendo esa hegemonía que hemos tenido y sostenido todo este tiempo. Que todo el mundo conozca a la organización y participar del proceso me parece fabuloso”. 

Por otro lado, Diego Felipe Galindo, Auditor de Nómina y Transferencia de Entidades, menciona que su experiencia en Angiografía se consolida desde hace 15 años. Su trayectoria, marcada de recuerdos positivos, le permite expresar su reconocimiento a la organización y enfatizar en que “somos una empresa con muchas sedes, muchas oportunidades laborales. De hecho, hay muchas personas han pasado y ya están pensionadas”. Para él, nuestra organización es “innovación, compromiso y lealtad”.

Así, Angiografía de Occidente se ha forjado durante los años como una entidad pionera en servicios de salud y talento humano, impactando positivamente a diversos usuarios y contando con un personal, que asciende a más de 600 colaboradores. 

Juan Gabriel Ruíz, Auxiliar de Seguridad y Salud en el Trabajo, afirma que llegó a la Compañía desde hace 6 años y su crecimiento profesional ha sido determinante. Con el apoyo de la organización ha logrado culminar sus estudios profesionales y especialización; lograr ascenso entre puestos laborales y aportar considerablemente a la empresa. “El apoyo ha sido total, gracias a eso y al reconocimiento de mi trabajo, he podido llegar ahora donde estoy. Realmente estoy muy orgulloso de pertenecer a Angiografía de Occidente”, afirma. 

Gracias al trabajo conjunto de los colaboradores durante los años, la organización ha obtenido diversos reconocimientos por su gestión y resultados tangibles -tanto interna como externamente-, destacando la comunicación interna entre áreas de trabajo, la integralidad en la prestación del servicio y profesionalismo constante. Gracias a esto, nos hemos convertido en líderes en el manejo de patologías cardiovasculares y neurovasculares a nivel nacional y atención a pacientes internacionales. 

Gustavo Adolfo Nené, Director Médico de IPS, afirma que ha laborado en la organización durante 7 años y para él, Angiografía de Occidente significa crecimiento. Gracias a su trayectoria laboral en la empresa, considera que los avances obtenidos han sido positivos y afirma que “poder haber crecido dentro de la Compañía, para mí es algo satisfactorio y emocionante”, por ello, desea que la organización continúe avanzando ya que “cuenta con un grupo humano muy capacitado”. 

Así, cada colaborador guarda una experiencia positiva de vida, aprendizaje y servicio en nuestra organización, impactando considerablemente a nuestros usuarios a través de cercanía, reconocimiento y pasión por las labores ejecutadas. Por eso hoy, en nuestros 27 años, agradecemos a todas las personas -usuarios y colaboradores- que nos han acompañado durante esta trayectoria, consolidándonos como líderes en salud, aportando conjuntamente a nuestra familia Angiografía y demostrando que #SomosTodoCorazón. 

Nota realizada por: María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Conoce a las ganadoras de nuestro concurso ambiental!

En Angiografía de Occidente estamos comprometidos con el medio ambiente y el entorno que nos rodea, implementando acciones que permitan potenciar y adoptar prácticas sostenibles al interior de nuestra organización y en los hogares de nuestros colaboradores.
Por ello, durante el mes de junio del 2021, lanzamos el concurso interno denominado: AportoAlMedioAmbiente, a través del cual conocimos las prácticas ambientales realizadas por nuestros colaboradores y sus familias, en la cotidianidad.

Para ello, los participantes nos remitieron vídeos sobre sus acciones, con frases alusivas a la preservación del planeta y la
forma en la que reflexionan sobre el cuidado ambiental.


Crusibel Ponce, ganadora del primer puesto del concurso, enfatiza en la importancia de
realizar separación de residuos orgánicos y agrega como mensaje: “¡Feliz día del medio ambiente! Y es que da igual si es hoy o mañana: hay que cuidar el hábitat en el que vivimos cada día, con cada pequeño gesto… y también transmitirle a los pequeños de la casa”. Los premios, que abarcaron una huerta en casa, boletas para el zoológico y una planta -con su respectiva matera ambiental-, fueron entregados satisfactoriamente a los participantes y continuaron impulsando a los colaboradores, a comprometerse y reflexionar sobre el impacto en el planeta.

De esta manera, continuamos ratificando nuestro compromiso ambiental y social, buscando impactar continuamente nuestro entorno y dejar una huella de cuidado en el mundo. Por eso, si deseas continuar conociendo las acciones que realizamos en pro del medio
ambiente.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, Twitter
y YouTube como @Angiografiadeoccidente
Nota realizada por: María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

Por ti #SomosTodoCorazón

Comprometidos con mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer un espacio de trabajo óptimo para nuestros colaboradores, el pasado 09 de Agosto realizamos una capacitación enfocada a la excelencia en el servicio y pausas activas en nuestro Megacentro de Vacunación Covid-19 de Tequendama.

Contamos con la asistencia de más de 50 vacunadores de las diferentes sedes que tenemos habilitadas para dicho fin, con el propósito de generar un espacio de sensibilización, participación y comunicación entre los colaboradores, además de recalcar los valores de humanización, integridad e innovación bajo la premisa de servicio “soy todo corazón”.

Soy Todo Corazón significa conocer y reconocer en cada persona su valor y dignidad humana. En Angiografía empatizamos con las condiciones de vida, salud y cultura de cada uno de nuestros usuarios para así poder brindarles un trato digno y humanizado que ayude a mejorar su bienestar y calidad de vida.

Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, Twitter, YouTube como @Angiografíadeoccidente Nota realizada por Cristhian Córdoba – Analista de Diseño.

¡Continuamos llevando innovación, bienestar y desarrollo a nuestros usuarios!

Gracias al trabajo conjunto del equipo de Angiografía de Occidente fue desarrollada una silla especialpionera en Colombia– que facilita la realización del procedimiento ‘Cinevideodeglución’ en nuestras Unidades.

El examen, que permite evaluar la eficiencia y seguridad de la deglución (acto de tragar) en cualquier persona sin importar el seco o la edad, ahora es desarrollado con mayor facilidad, rapidez y comodidad por parte nuestros profesionales, ya que la silla cuenta con las siguientes características:

  • Brazo hidráulico, que permite posicionar a los pacientes a la altura adecuada (desde 52,3cm hasta 84,8cm).
  • Posibilidad de inclinar el espaldar y apoyapies.
  • Resistencia de 150kg.

Así, el proyecto que fue elaborado y probado durante más de un año, traerá diferentes beneficios a los usuarios, entre los que se encuentran: minimizar los niveles de radiación que reciben los pacientes y profesionales, brindando mayor nivel de seguridad durante la realización del procedimiento y mayor rentabilidad para la organización.   

Con estas acciones, ¡continuamos impactando positivamente a los usuarios, demostrando nuestro compromiso y liderazgo en Innovación!

Si deseas conocer más sobre el proyecto, síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, Twitter, YouTube como @Angiografíadeoccidente o en nuestro perfil de Instagram @TalentoAngio (solo para colaboradores), para obtener más información.

Nota realizada por: María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Llega a nuestra organización el Programa Social Plan de Vida!

En Angiografía de Occidente estamos comprometidos con el bienestar de nuestros
colaboradores y su grupo familiar. Por eso, en respuesta a estas acciones, traemos para
nuestra organización un ciclo de capacitaciones que serán desarrolladas -en alianza con
Comfandi- y harán parte del denominado Programa Social Plan de Vida.
De esta manera, se busca crear un espacio formativo, que capacite de manera constante a
nuestros colaboradores alrededor de tres temas especiales: arte y salud mental; bienestar
financiero y acceso a vivienda. Así, serán abarcados diferentes aspectos de interés para
nuestro talento humano y su núcleo familiar.
Los talleres, que serán desarrollados de julio a diciembre del 2021, buscan intervenir
positivamente a las familias, permitiendo generar un impacto y adquisición de conocimientos
a los participantes sobre estos temas cotidianos. Por ello, se cuenta con un equipo
capacitado para abordar las sesiones de aprendizaje y aportar constructivamente a nuestros
colaboradores.
Laura Ramos, Analista de Bienestar y Desarrollo, enfatiza en la importancia de asistir a los
talleres programados, ya que “a través del Programa Social Plan de Vida podemos fomentar
prácticas cotidianas que les permitan desarrollar sus proyectos de vida, reconociendo sus
recursos, capacidades y redes de apoyo”. Además, menciona que el programa “es una
forma en la cual como Familia Angiografía podemos conocer las necesidades de nuestros
colaboradores y acompañarlos en la materialización de sus metas, priorizando su bienestar
y el de su núcleo familiar” .
Para asistir a las sesiones de aprendizaje, nuestros colaboradores sólo deberán estar
atentos a las fechas de los talleres, inscribirse en el link designado para ello y esperar por
sus correos electrónicos el enlace de conexión -para ingresar- y compartirlo con su grupo
familiar. Con ello, se busca un total cubrimiento y acompañamiento para el colaborador y
sus allegados.
Al finalizar el ciclo de capacitaciones, los colaboradores y familiares que hayan asistido a
todas las sesiones, obtendrán un certificado de participación personalizado que constate su
presencia en el Programa Social Plan de Vida. Así, continuamos aportando a la gestión del
conocimiento y reafirmando nuestro compromiso con el bienestar de nuestro talento
humano.
Si deseas continuar enterándote de las actividades y noticias que traemos para nuestros
colaboradores y usuarios, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook,
Instagram, Twitter y YouTube: @Angiografiadeoccidente.
Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Taller de Paternidad y vínculos afectivos!

El pasado jueves 1 de julio del 2021, compartimos con nuestros colaboradores y usuarios el taller denominado ‘Paternidad y vínculos afectivos’, a través del cual nuestros asistentes compartieron sus experiencias en torno al tema y se conoció, desde el punto de vista psicológico, su rol en sociedad.

La actividad orientada por Eliana García -Psicóloga Clínica- y Camposanto Metropolitano, permitió reconocer la transformación que ha tenido el concepto de paternidaddurante los años y comprender que “este tema no es exclusivo para hombres, porque la paternidad se incluye en las madres y la familia en general”, según García. 

Durante una hora, se explicaron los retos derivados del rol de padres y los riesgos posibles al ejercer el rol; consejos para acercarse a los hijos en sus diferentes etapas de crecimiento; el funcionamiento usual del sistema familiar; entre otros aspectos importantes sobre el tema. Con ello, García complementa que “es fundamental desidealizar la figura de padre o madre, y pensar que son personas que nos orientan. No somos súper héroes… orientamos, acompañamos y también damos libertad”.

Así, continuamos compartiendo con nuestros colaboradores y usuarios  contenido de su interés, que aporte activamente a su desarrollo personal y familiar. Por ello, si deseas visualizar deseas continuar enterándote de las actividades que ofrecemos para ti, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales  Facebook, Instagram, Twitter y YouTube: @Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Así aprendimos sobre las infecciones de transmisión sexual!

El bienestar de los colaboradores es una prioridad para nosotros, por ello, el pasado
miércoles 23 de junio compartimos el taller denominado ‘Infecciones de transmisión sexual’,
a través del cual abordamos las principales patologías existentes, aspectos a tener en
cuenta para prevenirlas y sus manejos posteriores, en caso de adquirirlas.
La actividad orientada por Tatiana Taborda -Jefe de Enfermería- y Paola Martínez -Asesora
Comercial de Nueva EPS-, se consolidó como un espacio participativo, en las que los
asistentes pudieron compartir sus preguntas y aportar conocimientos sobre las infecciones
en mención. Además, se aclararon algunos mitos generados en torno a las patologías,
como por ejemplo: una mujer que adquiera el VPH puede quedar posteriormente
embarazada, las ITS pueden contagiarse por saliva y también, que hay infecciones que
tienen cura.
Durante el taller, Taborda brindó algunas recomendaciones para evitar futuras patologías de
este tipo y resaltó la importancia del uso del preservativo para evitar embarazos no
deseados (o posibles infecciones). Adicional a ello, aconsejó visitar al médico –
frecuentemente- para realizar chequeos que garanticen nuestra salud y prevenir la
presencia de enfermedades como VPH, VIH, Hepatitis B, Gonorrea, Sífilis, entre otras.
De esta manera, continuamos ratificando nuestro compromiso con la salud de nuestros
colaboradores y sus familias, brindando espacios formativos que aporten activamente a su
bienestar. Si deseas continuar conociendo las actividades que brindamos para ustedes,
recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y YouTube:
@Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Celebramos el Día del Higienista Dental!

En Angiografía de Occidente estamos orgullosos de nuestro equipo médico y por ello, hoy
celebramos el día del Higienista Dental, compartiendo con ustedes algunos datos
importantes sobre la fecha y la manera en la que se conmemora en el mundo.
Según ProClinic, este día se consolida como un espacio para reconocer y reivindicar la
profesión, reconociendo la labor que ejecuta el sector odontológico. Por ello, se celebra en
esta fecha, ya que en 1913 se impartieron clases sobre el área por primera vez.
En este sentido, de acuerdo a la reseña histórica brindada por la Clínica en mención, el
doctor Alfred Fones fue el primero en usar el término ‘Higienista Dental’ para referirse a los
profesionales dedicados a la labor de higienización y tratamientos preventivos. Así, “la
celebración se ha ido incorporando a cada uno de los países en los que paulatinamente se
ha ido oficializando esta profesión”, según ProClinic.
Son diversas las funciones que desempeña un Higienista Dental en la cotidianidad, entre las
que se pueden encontrar realizar apoyo a los dentistas, limpieza bucal profesional,
esterilización, blanqueamientos dentales, entre otros aspectos. Además, de acuerdo al
portal web Bucco Dental Techology, estos profesionales cumplen una ardua labor en la que
también se “encargan de enseñarnos las técnicas de cepillado correctas y de inculcarnos la
importancia de hacer una higiene oral 3 veces al día. Así principalmente ayudan a prevenir
dos enfermedades: Gingivitis y Caries”.
Con esto, continuamos resaltando la importancia de los Higienistas Dentales en nuestra
salud bucal y la formación continua que, como profesionales, brindan a los usuarios en sus
procesos dentales. Por eso, ¡reconocemos sus acciones y agradecemos el aporte continuo
que brindan a nuestro bienestar y el de nuestras familias!
Si deseas continuar conociendo nuestras acciones, noticias y demás contenido que
generamos para ti, recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram,
Twitter y YouTube: @Angiografiadeoccidente.
Nota realizada por: María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones

¡Continuamos ampliando nuestros puntos de vacunación Covid-19!

En Angiografía de Occidente estamos comprometidos con la salud y bienestar de nuestros
usuarios, por ello, hemos ampliado nuestros puntos de vacunación contra Covid-19,
ubicándonos en diferentes espacios de la ciudad y ofreciendo nuestro servicio sin barreras,
a todas las eps de Cali. Con ello, estamos cada vez más cerca de los usuarios y
continuamos llevando bienestar a la caleñidad.
Hemos presentado puntos vacunatorios, exclusivos por días, en espacios como: Centro
Comercial Carrera (donde vacunamos a usuarios taxistas y sus familias, solo el 10 de
junio); Kiosco Comunal del Barrio Ciudad Córdoba y Centro Comercial Holguines Trade
Center (los cuales estuvieron disponibles también solo el jueves 10 de junio para los
usuarios priorizados de todas las EPS); entre otros. Así, continuaremos ubicándonos en
diferentes puntos de Cali, en los próximos días.
Adicional a ello, continuamos manejando nuestro punto de vacunación fijo, para los usuarios
de todas las eps, ubicado en la Carrera 43 #5B-23 – Barrio Tequendama. Los interesados
podrán acercarse sin cita previa; o en caso de ser usuario de Nueva EPS, Coosalud y
S.O.S, podrán agendar su cita en el siguiente enlace:
https://angiografiadeoccidente.com.co/vacunacion/, para ir a los puntos designados para tal
fin.
Frente a esto, Ángela Torres, Coordinadora Administrativa IPS Calle 26 e Ingenio, menciona
que estos puntos vacunatorios han sido implementados con el objetivo de “brindar a
nuestros usuarios mayor oportunidad de cubrimiento para la aplicación de vacunas…
Además, para poder aumentar el porcentaje de productividad y poder cumplir ese objetivo
social que tenemos a hoy todas las empresas -tanto privadas como públicas- que es el
lograr el mayor porcentaje de población inmunizada”.
Así, continuamos llegando a diferentes espacios de la ciudad, para inmunizar a la población
que cumpla con los requerimientos de aplicación de la vacuna. Es fundamental que los
usuarios se encuentren priorizados en la plataforma Mi Vacuna y también cuenten con
óptimas condiciones de salud, para recibir el biológico.
Según Torres, “hemos evidenciado los resultados positivos en todos los comentarios que
hacen nuestros usuarios. Han visitado nuestros puntos, se sienten muy bien atendidos por
nuestro recurso humano, las personas de vacunación son demasiado amables, cubren
todas las necesidades en cuanto a las inquietudes que tienen los pacientes”. Con esto, se
muestran los resultados satisfactorios obtenidos y el cumplimiento del objetivo planteado
con nuestros puntos de vacunación.
Así, los invitamos a acercarse a nuestros puntos de vacunación y a seguirnos en nuestras
diferentes redes sociales -Facebook, Instagram, Twitter y YouTube:
@Angiografiadeoccidente- para continuar enterándose de los nuevos espacios que
abarcaremos en la ciudad para aplicar los biológicos. ¡Los esperamos!
Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.