Angiografía de Occidente

#SoyBienestar

Encuentro de Coordinadores y jefes, liberar para aprender a liderar.

Un encuentro de liderazgo que permitió desarrollar e integrar herramientas emocionales con el fin de identificar conductas tanto positivas como negativas y fortalecer capacidades para influir en equipos de trabajo.

El encuentro de líderes se llevó a cabo el 29 de Mayo en el Guayacán Holistic Coworking en la ciudad de Cali, donde participaron todos los coordinadores y líderes de la compañia, fue una jornada dividida en dos grupos, uno en la mañana y otro en la tarde, cada uno de ellos acompañado y guiado por Ayda Velasco. Para Angiografía de Occidente S.A, los espacios que se propician para conectarse con las emociones y con esa parte del ser que es capaz de generar estrategias, liderar y hacerse cargo de procesos complejos que requieren de orden, planeación y ejecución, resultan fundamentales para el buen ejercicio de las funciones de cada proceso, por lo tanto, estos encuentros permiten la desconexión y promueven la introspección hasta el punto de identificar conductas buenas o nocivas para una buena toma de decisiones y liderazgo.

Diana Katherine Mosquera Carlosama: analista de Bienestar y Desarrollo encargada de estos encuentros considera que: “Este tipo de actividades se desarrolla con el fin de movilizar el ser de los líderes que tiene la empresa, las personas pueden manifestar lo que nunca expresaron, pueden sanar y perdonar”, son actividades en las que el bienestar emocional y psicológico es fundamental. Por otra parte, el coordinador de mantenimiento: Julián David Riascos Arboleda se refiere a la importancia de establecer lazos más cercanos entre compañeros, ya que, como él manifiesta: “algunos sintieron mucho la situación por lo que han vivido en el entorno dependiendo de las situaciones”, así mismo, la coordinadora del programa de seguridad del paciente: Rosy Romero Ortiz, para ella, las actividades fueron muy interesantes, diferentes e idóneas para generar un nivel de sensibilidad muy liberador que como menciona ella; “muchos de los que estaban ahí son amigos o personas muy cercanas a mí, pero uno no llega al punto de tanta emotividad, a esa conexión tan chévere que hubo ese día”. Además, nuestra coordinadora de Call Center: Malka Irina Rincón Osorio manifiesta que: “normalmente las capacitaciones son cosas de leyes y laborales, entonces estas actividades ayudan en la parte personal además de que permiten compartir otros espacios con los compañeros.”

En este encuentro, fueron varias las actividades desarrolladas, una de ellas estuvo enfocada en la exploración del ser, se realizó mediante un dibujo que luego era utilizado para identificarse con él, nuestra coordinadora de seguridad del paciente  Rosy Romero mencionó: “yo me identifique con un michi, entonces fue muy chévere porque sí, yo tengo y amo mis michis pero realmente nunca me había visto como uno y si, tengo muchas cosas en común con mis gaticos y fue muy chévere esa parte”. Además, nuestro oficial de cumplimiento: Iván Dario Vasquez, menciona que: “hubo una de las actividades de dibujo que me llamó la atención porque todas las personas complementaban y al final, quedaba un dibujo con todas las aportaciones de los demás”, por ejemplo: Iván, dibujó una mariposa y al rotar por las personas que asistieron al encuentro para que contribuyeran, unos dibujaron un sol, nubes, una flor, al final quedó uno solo con gráficos de diferentes personas, como menciona Julian Riascos: “todos influyen en la vida de las personas para bien o para mal”

Por otro lado, hubo actividades que hicieron alusión a las vivencias, a la historia de vida que suele ser un punto del que parten todas las conductas positivas o negativas del ser, nuestra coordinadora de call center: Malka Irina Rincón Osorio; comenta que: “fue muy importante revisar qué ha pasado en la vida de nosotros desde que nacimos hasta la fecha, entonces muchas cosas que uno a veces omite o tiene por allá en el olvido se recordaron”, por otro lado, el coordinador de seguridad y salud en el trabajo: Johan Mauricio Giraldo manifiesta que: “Me gustó mucho la línea de la vida, porque ahí uno marca o traza toda su historia, no solamente crecimiento sino emociones y con eso nosotros descubrimos porqué somos así.”

En este día, preparado para liberar y poder liderar, se llevaron a cabo otras de las actividades  que permitieron que nuestros colaboradores identificaran herramientas que se pueden llevar a cabo en el ambiente tanto personal como laboral, Angela comenta que: “esa empatía de estar en el lugar al otro, perdonar o decir lo siento si uno se equivoca, es como esa parte humana que uno debe tener tanto con los usuarios como con los compañeros, eso fue lo más importante y lo más significativo”, además, aspectos como tener en cuenta el estado emocional de las personas y conocer su contexto y situación antes que simplemente observar el resultado y señalar, todos estos ejercicios desarrollados con el propósito de hacer una introspección, mejorar o fortalecer como menciona Julián Riascos: “ver el lado natural y humano de las personas”, todo esto para que nuestros líderes puedan influir y motivar a su equipo de trabajo en los objetivos y metas. 

Estas actividades permiten que nuestros líderes tengan un espacio para reflexionar, para desconectarse de las actividades laborales y permitirse sentir emociones tanto positivas como negativas, compartir con compañeros, dialogar sobre situaciones personales, laborales, pero sobre todo, este es un espacio para dejar las energías negativas y recargarse de vibras positivas, brindandoles herramientas que ayudan al individuo a tener liderazgo desde la tranquilidad, paz, bienestar emocional y psicológico, permitiendo transmitir al equipo de trabajo estos instrumentos, motivándolos e influyendo a mejorar cada día más y como menciona Ayda velasco en sus redes sociales: “reconociendo lo que somos y aportando al equipo y a la organización”.

Nota realizada por:Geraldine Ramos Guapacha – Analista de comunicaciones

¡Angiografía celebra Halloween en el Zoológico de Cali!

El pasado Sabado 06 de Noviembre Angiografía de Occidente celebró con sus colaboradores y sus familias el Halloween en el Zoologico de Cali, con actividades, concursos y la promoción del cuidado del medio ambiente, la preservación de las especies y el reciclaje.

Durante el Sabado los asistentes a la actividad se acercarón al stand de Gestión humana para realizar su regsitro, recibir el kit de hidratación y disfrutar del show de los personajes invitados. En esta nota podrás ver un poco de lo que se vivió ese día.

Síguenos en nuestras redes sociales para estar enterado de las actividades y concursos que tendremos durante el mes de Noviembre, recuerda que en Angiografía de Occidente somos todo corazón.

Equipo de Comunicaciones

Noviembre 2021

¡Nuestros colaboradores son reconocidos por su desempeño!

En Angiografía de Occidente nos encontramos comprometidos con nuestros colaboradores y su gestión al interior de la organización. Por ello, el pasado 26 de agosto del 2021, durante la celebración de cumpleaños de nuestra Compañía, realizamos el reconocimiento a las personas que se desempeñaron de manera sobresaliente durante el año, de acuerdo a su ‘Evaluación de desempeño’. 

En cada sede, los colaboradores reconocidos fueron mencionados de manera pública -por parte del equipo de Gestión Humana- y adicional a ello, se le brindó un diploma personalizado y un canguro Angio, como detalle. Con ello, se generó un espacio de valor entre los equipos, impulsando a continuar desempeñándose exitosamente y alcanzar los objetivos organizacionales planteados.

Laura Ramos, Analista de Bienestar y Desarrollo, menciona que la realización de la presente evaluación es fundamental, ya que es “una oportunidad de reconocer a nuestros colaboradores como sujetos activos en la construcción de Angiografía de Occidente, identificando su impacto a través de las fortalezas y oportunidades de mejora que tienen desde cada uno de sus roles.”. 

Jairo Alexander Sadoval, colaborador reconocido, afirma de igual manera que éste tipo de resultados aportan positivamente a su gestión y se consolida como un “medio para poder identificar en qué aspectos se puede mejorar”. Además, menciona que la clave para lograr dichos resultados positivos es el “trabajo en equipo y un buen ambiente de trabajo”. 

Con ello, se enfatiza en la importancia del trabajo colaborativo, rigurosidad para alcanzar metas y cumplimiento constante en las labores ejecutadas. “Todos los que hacemos parte de Angiografía de Occidente poseemos cualidades y habilidades por las que fuimos contratados. Hay que compartir el conocimiento y tener siempre la disposición de ayudarnos. En lo personal considero que soy buen compañero y eso hace que vean en mí alguien a quien pedir una opinión”, agrega Sandoval. 

Por estos resultados, extendemos nuestra felicitación a los colaboradores reconocidos y los impulsamos a continuar manteniendo su compromiso por la organización, en pro de alcanzar los objetivos y aportar continuamente a su equipo de trabajo. 

Si deseas continuar enterándote de las actividades, noticias y demás novedades que tenemos para ti en nuestra organización, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales en Instagram, Twitter, YouTube y Facebook como @Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por: María Antonia González – Analista de Comunicaciones

¡Llega a nuestra organización el Programa Social Plan de Vida!

En Angiografía de Occidente estamos comprometidos con el bienestar de nuestros
colaboradores y su grupo familiar. Por eso, en respuesta a estas acciones, traemos para
nuestra organización un ciclo de capacitaciones que serán desarrolladas -en alianza con
Comfandi- y harán parte del denominado Programa Social Plan de Vida.
De esta manera, se busca crear un espacio formativo, que capacite de manera constante a
nuestros colaboradores alrededor de tres temas especiales: arte y salud mental; bienestar
financiero y acceso a vivienda. Así, serán abarcados diferentes aspectos de interés para
nuestro talento humano y su núcleo familiar.
Los talleres, que serán desarrollados de julio a diciembre del 2021, buscan intervenir
positivamente a las familias, permitiendo generar un impacto y adquisición de conocimientos
a los participantes sobre estos temas cotidianos. Por ello, se cuenta con un equipo
capacitado para abordar las sesiones de aprendizaje y aportar constructivamente a nuestros
colaboradores.
Laura Ramos, Analista de Bienestar y Desarrollo, enfatiza en la importancia de asistir a los
talleres programados, ya que “a través del Programa Social Plan de Vida podemos fomentar
prácticas cotidianas que les permitan desarrollar sus proyectos de vida, reconociendo sus
recursos, capacidades y redes de apoyo”. Además, menciona que el programa “es una
forma en la cual como Familia Angiografía podemos conocer las necesidades de nuestros
colaboradores y acompañarlos en la materialización de sus metas, priorizando su bienestar
y el de su núcleo familiar” .
Para asistir a las sesiones de aprendizaje, nuestros colaboradores sólo deberán estar
atentos a las fechas de los talleres, inscribirse en el link designado para ello y esperar por
sus correos electrónicos el enlace de conexión -para ingresar- y compartirlo con su grupo
familiar. Con ello, se busca un total cubrimiento y acompañamiento para el colaborador y
sus allegados.
Al finalizar el ciclo de capacitaciones, los colaboradores y familiares que hayan asistido a
todas las sesiones, obtendrán un certificado de participación personalizado que constate su
presencia en el Programa Social Plan de Vida. Así, continuamos aportando a la gestión del
conocimiento y reafirmando nuestro compromiso con el bienestar de nuestro talento
humano.
Si deseas continuar enterándote de las actividades y noticias que traemos para nuestros
colaboradores y usuarios, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook,
Instagram, Twitter y YouTube: @Angiografiadeoccidente.
Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Taller de Paternidad y vínculos afectivos!

El pasado jueves 1 de julio del 2021, compartimos con nuestros colaboradores y usuarios el taller denominado ‘Paternidad y vínculos afectivos’, a través del cual nuestros asistentes compartieron sus experiencias en torno al tema y se conoció, desde el punto de vista psicológico, su rol en sociedad.

La actividad orientada por Eliana García -Psicóloga Clínica- y Camposanto Metropolitano, permitió reconocer la transformación que ha tenido el concepto de paternidaddurante los años y comprender que “este tema no es exclusivo para hombres, porque la paternidad se incluye en las madres y la familia en general”, según García. 

Durante una hora, se explicaron los retos derivados del rol de padres y los riesgos posibles al ejercer el rol; consejos para acercarse a los hijos en sus diferentes etapas de crecimiento; el funcionamiento usual del sistema familiar; entre otros aspectos importantes sobre el tema. Con ello, García complementa que “es fundamental desidealizar la figura de padre o madre, y pensar que son personas que nos orientan. No somos súper héroes… orientamos, acompañamos y también damos libertad”.

Así, continuamos compartiendo con nuestros colaboradores y usuarios  contenido de su interés, que aporte activamente a su desarrollo personal y familiar. Por ello, si deseas visualizar deseas continuar enterándote de las actividades que ofrecemos para ti, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales  Facebook, Instagram, Twitter y YouTube: @Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Así aprendimos sobre las infecciones de transmisión sexual!

El bienestar de los colaboradores es una prioridad para nosotros, por ello, el pasado
miércoles 23 de junio compartimos el taller denominado ‘Infecciones de transmisión sexual’,
a través del cual abordamos las principales patologías existentes, aspectos a tener en
cuenta para prevenirlas y sus manejos posteriores, en caso de adquirirlas.
La actividad orientada por Tatiana Taborda -Jefe de Enfermería- y Paola Martínez -Asesora
Comercial de Nueva EPS-, se consolidó como un espacio participativo, en las que los
asistentes pudieron compartir sus preguntas y aportar conocimientos sobre las infecciones
en mención. Además, se aclararon algunos mitos generados en torno a las patologías,
como por ejemplo: una mujer que adquiera el VPH puede quedar posteriormente
embarazada, las ITS pueden contagiarse por saliva y también, que hay infecciones que
tienen cura.
Durante el taller, Taborda brindó algunas recomendaciones para evitar futuras patologías de
este tipo y resaltó la importancia del uso del preservativo para evitar embarazos no
deseados (o posibles infecciones). Adicional a ello, aconsejó visitar al médico –
frecuentemente- para realizar chequeos que garanticen nuestra salud y prevenir la
presencia de enfermedades como VPH, VIH, Hepatitis B, Gonorrea, Sífilis, entre otras.
De esta manera, continuamos ratificando nuestro compromiso con la salud de nuestros
colaboradores y sus familias, brindando espacios formativos que aporten activamente a su
bienestar. Si deseas continuar conociendo las actividades que brindamos para ustedes,
recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y YouTube:
@Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Vivimos una tarde llena de baile, al ritmo de la danza árabe!


El bienestar de nuestros colaboradores es una prioridad para nosotros, por ello, el pasado lunes 17 de marzo del 2021 compartimos con ustedes el taller denominado ‘Taller de danza árabe para principiantes’, generando un espacio de aprendizaje, baile y diversión. Con ello, fue fomentada la interacción familiar y se realizó un intercambio cultural, en torno a la danza.

 

La actividad fue realizada con el apoyo de nuestro aliado estratégico Camposanto Metropolitano y orientada por Shahlaa Malak, bailarina de danza árabe. Así, se compartió la importancia de realizar movimientos dancísticos que aporten al bienestar de los colaboradores y separar espacios de distracción en la cotidianidad.

 

De acuerdo a ello, Clarena Casas, familiar asistente del taller, afirmó que “estos espacios son enriquecedores y aportan un tiempo de felicidad para nuestras familias. La guía de la docente fue inigualable y un carisma que nos ayudó a distraernos de la mejor manera”. De esta forma, el taller fue desarrollado durante 1 hora y media, y propició un momento de esparcimiento para los colaboradores y su núcleo familiar.

Con estas acciones continuamos aportando a tu bienestar. Por eso, recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter para que estés enterado de las próximas actividades que tenemos para ti: @Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por: María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Así vivimos nuestras Correrías Virtuales!

¡Así vivimos nuestras Correrías Virtuales!

El pasado 6 y 7 de mayo llevamos a cabo el evento denominado ‘Correrías Virtuales’ en nuestra organización, en el cual nuestros aliados estratégicos se unieron para compartir todos los beneficios que ofertan para los colaboradores Angio. 

La actividad, que contó con la presencia virtual de Comfandi, Nueva EPS, Camposanto, Banco de Occidente y Fundación Alas, se caracterizó por ser un espacio de enriquecimiento y bienestar para los asistentes. Así, cada aliado contó con un tiempo determinado para exponer sus beneficios y números de contacto, para brindar una atención personalizada posterior a los participantes. 

Con ello, Laura Vanessa Ramos, Analista de Bienestar, afirma que la actividad fue generada desde el área de Gestión Humana, buscando que la familia Angiografía conociera los servicios, beneficios y tarifas preferenciales con los que cuentan como colaboradores a nivel personal y familiar. 

Con estas acciones continuamos aportando al bienestar de nuestra organización, ratificando una vez más el acompañamiento brindado a los colaboradores Angio y su núcleo familiar. Por eso, los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter para que estén enterados de todos los beneficios y actividades que tenemos para ustedes: @Angiografiadeoccidente.

Nota periodística realizada por: María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Cocinamos con los héroes de la casa!

Tu salud y bienestar es fundamental para nosotros, por eso, el pasado 15 de abril del 2021 brindamos para ti -en alianza con Nueva EPS– el taller denominado ‘Cocinando con los héroes de la casa’, en el cual interactuamos y generamos un momento de esparcimiento con nuestros hijos. 

La actividad orientada por el Dr. Antonio Angarita y el Chef Miguel Montañez, se consolidó como un espacio de aprendizaje en el que se brindaron indicaciones alrededor de la alimentación de los niños y algunos tips que ayudan a propiciar el consumo de frutas y verduras en los infantes. Por ello, durante una hora, se cocinó en vivo la receta‘Banana Sushi’ y se brindaron consejos sobre su preparación. 

Según Angarita, la alimentación en los niños depende de tiempo y planificación, por esto, sugiere que a veces para que los niños coman tienen que untarse, participar de este tipo de preparaciones. No solo lo que estamos haciendo hoy sino con los vegetales”. De esta forma, propone incorporar a los ‘héroes de la casa’ en las preparaciones y que conozcan los procesos para motivarse a consumirlos. 

Así, se brindaron algunos consejos finales, se compartió el paso a paso de la preparación y se realizó hincapié en la importancia de brindar un acompañamiento alimentario, que aporte a la salud de nuestros hijos. 

Con estas acciones continuamos aportando a tu bienestar. Por eso, recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y YouTube para que estés enterado de todas las actividades que tenemos para ti: @Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡La nutrición como base de nuestra salud!

Tu salud y bienestar es nuestra prioridad, por eso el día 7 de abril del 2021 realizamos un Taller de Nutrición y Dietética, dirigido a usuarios y colaboradores, en el que aprendimos tips de alimentación e información relacionada para cuidar nuestro cuerpo adecuadamente. 

El taller orientado por Geybelis Correa, Nutricionista Dietista, se consolidó como un espacio de aprendizaje, en el que se resaltó la importancia de construir platos balanceados, leer las etiquetas nutricionales y no excederse en alimentos que, a largo plazo, pueden afectar considerablemente nuestra salud. Así, durante una hora los participantes compartieron sus preguntas y se generó un debate interactivo y resolutivo, para compartir indicaciones nutricionales que benefician nuestros hábitos alimenticios. 

Con ello, Correa concluyó que la alimentación adquirida en la cotidianidad debe ser completa, inocua, suficiente, contener todos los nutrientes, entre otros, y por esto, debemos implementar acciones constantes para lograrlo y preservar nuestra salud. 

Agradecemos a los asistentes del evento y los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y YouTube para que se enteren de las próximas actividades gratuitas que tenemos para ustedes: @Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.