Angiografía de Occidente

Noticias Angio

¡Inauguramos nuestra nueva sede de Imagenología en Villacolombia!

En Angiografía de Occidente nos continuamos transformando por ti, por eso, el pasado 16 de marzo del 2021 abrimos una nueva sede de Imagenología ubicada en la carrera 8 No. 49-76 -entrada lateral-, en la IPS Villacolombia – Cali. Con ello, fortalecemos nuestro esquema de servicios, ofreciendo a los usuarios mamografías, rayos x, ecografías gineco-obstétricas y convencionales. 

De esta manera, la sede cuenta con un equipo de profesionales compuesto por auxiliares, tecnólogos, médicos radiólogos y ginecólogos, que se encuentran preparados para brindar una atención de calidad y humanizada a nuestros usuarios. Esto, sumado a las continuas acciones de nuestra compañía en pro de su salud y bienestar. 

Mariluz Insuasty, Coordinadora Administrativa de Imágenes Diagnósticas, menciona que hasta el momento “hemos atendido 1900 rayos X, 1300 mamografías, 340 ecografías gineco obstétricas, 1800 ecografías convencionales para un total de 5300 servicios en promedio a la fecha”. Así, se ha brindado un servicio de primera mano, accesible y cómodo, a los usuarios que han acudido a la sede. 

Maritza Dávila, Auxiliar de Enfermería Imágenes, afirma que cuentan con un protocolo de atención estipulado al interior de las instalaciones y que le muestra a los pacientes “que atiendo desde mi rol de enfermería, que son importantes y nos interesa cómo se sienten en nuestro servicio”. Además, hace referencia a que “comentan mucho sobre lo bonito que quedó el lugar, les agrada porque hay más espacio para la atención y se sienten más cómodos”. 

Finalmente, Mariluz Insuasty, menciona para todos nuestros usuarios que “están todos cordialmente invitados a conocer la nueva sede y hacer uso de nuestros servicios de imágenes diagnósticas, atendidos por personal calificado y precios asequibles a la comunidad en general”.

Con estas acciones, continuamos brindando el mejor servicio a nuestros usuarios, desde nuestro talento Angio y las sedes con las que contamos. Por eso, si deseas estar enterado de toda nuestra gestión, te invitamos a que nos sigas en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram como @angiografiadeoccidente. 

7 de abril, ¡Día Mundial ( de la Salud!

El Día Mundial de la Salud se consolida como un espacio de celebración y conmemoración, que permite resaltar las acciones que realizamos diariamente en nuestro sector salud. Por eso, ¡conozcamos juntos el origen de este día y la importancia que tiene en nuestra cotidianidad! 

De acuerdo a Pfizer España, en el año 1948, durante la primera Asamblea Mundial de la Salud, fue propuesta la consolidación de un ‘Día Mundial’ que permitiera rememorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud – OMS. Así, desde 1950, se celebra cada 7 de abril el Día Mundial de la Salud y con ello, anualmente se selecciona un tema específico a tratar durante la jornada, buscando “destacar un área prioritaria de interés para la OMS”. 

Según la Organización Panamericana de la Salud, el lema utilizado anualmente varía de acuerdo a la temática abordada. Por esto, la selección del tema la realiza el Director General de la OMS, teniendo en cuenta “las sugerencias de los gobiernos miembros y de sus funcionarios” y así, buscan centrar la atención en importantes aspectos de salud pública que atañen e impactan a la comunidad internacional. 

De esta forma, se “lanzan” programas de promoción, que son proyectados y prolongados con el tiempo posterior a la celebración del día. Por ejemplo, para el presente año, se consolidó la campaña denominada ‘Construir un mundo más justo, equitativo y saludable’, la cual se encuentra enfocada en la desigualdad y la manera en la que esto puede ser prevenido en el contexto del Covid-19.

Así, en Angiografía de Occidente continuamos celebrando, conmemorando y generando acciones que impacten positivamente a nuestro sector, en el marco del Día de la Salud y nuestra cotidianidad como organización. Por esto, si deseas conocer más sobre nuestra gestión, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Youtube como @angiografiadeoccidente.

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

Fuentes de consulta: ● OPS Colombia: 

Link 1: https://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=190:historia-del-dia-mundial-de-la-salud&Itemid=500

Link 2: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-salud-2021-construir-mundo-mas-justo-saludable● Pfizer España: 

Link 1: 

https://www.pfizer.es/salud/dias_salud/7_abril_dia_mundial_salud_oms.html

En Angiografía de Occidente, ¡transformamos vidas!

El pasado mes de enero del 2021, reanudamos la prestación del servicio de Atención Médica a los niños y niñas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad en la ciudad de Cali. Así, de la mano de la Fundación Casa de Colombia, logramos impactar favorablemente a estas familias desde las instalaciones del Centro de Solidaridad La Esperanza (CESOLES), ubicado en el barrio Los Chorros parte alta, zona de ladera de la ciudad. 

La prestación del servicio, en convenio con el Hospitalito Infantil Niño Dios de Aguablanca, brinda un acompañamiento y atención humanizada a los niños, quienes tienen la oportunidad de continuar con sus procesos médicos en caso de requerir exámenes de laboratorio, consultas especializadas, radiografías, medicamentos, entre otros. De esta forma, se brinda la atención oportuna y requerida en el proceso de desarrollo infantil. 

Con estas acciones, continuamos brindando una correcta atención para nuestros usuarios, garantizando un tratamiento seguro y soportado por un excelente equipo médico en la ciudad. Por eso, si quieres conocer más sobre nuestra gestión, te invitamos a que nos sigas en redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Youtube como @angiografiadeoccidente. 

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Buenos resultados en nuestro proceso de vacunación!

El pasado miércoles 10 de marzo recibimos la visita del Alcalde Jorge Iván Ospina, junto a la Secretaría de Salud Municipal de Cali, en las instalaciones de nuestra IPS Capitolio. Lo anterior, con el fin de verificar el proceso de vacunación contra el Covid-19 llevado a cabo en la sede. 

Durante la visita, el Alcalde resaltó las acciones implementadas por la IPS en pro de brindar un adecuado servicio a los usuarios y agregó que “se está haciendo bien, se vacuna bien, hay una adecuada técnica, registro y evaluación”. Así, se ratifica el constante compromiso, acompañamiento y servicio brindado por nuestra organización durante el proceso vacunatorio para los usuarios. 

Por su parte, la Secretaria de Salud Municipal, Miyerlandi Torres, confirmó que se evidencia una vacunación adecuada, caracterizada por la organización y correcta implementación de medidas de bioseguridad en el lugar. “El proceso está organizado, existe la agenda, pre-agenda. Además, tienen distribuidas las áreas, la de inicio, registro, vacunación y posterior a la sala de espera”, manifiesta Torres. 

Frente a la verificación, Germán Eduardo Andaluz, Coordinador Médico de IPS Capitolio, menciona que “el Alcalde recibió el agradecimiento por parte de la población que estaba acá y los usuarios expresaron que se sentían bien atendidos”. Esto se suma a los continuos esfuerzos realizados por la IPS y su personal, para brindar un excelente servicio.

Una acompañante usuaria del servicio, manifestó que el proceso de atención durante la vacunación de su madre fue adecuado y se encuentran muy satisfechas con ello. “Muy buena atención acá, está muy organizado, controlado, y se implementan las medidas de bioseguridad”, agrega. 

Con ello se evidencian las continuas acciones de nuestra organización en pro de brindar un servicio humanizado y adecuado a los usuarios en sus procesos de vacunación. En ese sentido, Gustavo Nené, Director Médico IPS, afirma que se estipula el inicio de la segunda fase de vacunación el día martes 23 de marzo del 2021, para los usuarios que correspondan a la categoría citada.

Te invitamos a que nos sigas en redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Youtube como @angiografiadeoccidente, para continuar evidenciando nuestra gestión al respecto. 

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

Jornada de Vacunación Covid 19 en la IPS sede Capitolio, Cali

El pasado domingo 28 de febrero del 2021 iniciamos exitosamente el proceso de vacunación en nuestras IPS Villacolombia, Vásquez Cobo y Capitolio. Así, contribuimos a la salud, bienestar y control del Covid-19 entre los usuarios y el territorio nacional.

La jornada de vacunación, dirigida inicialmente para usuarios mayores de 80 años y talento humano en salud, se encuentra atendida en campamentos de vacunación designados únicamente para tal fin y ha sido desarrollada de manera eficaz por parte de nuestro personal capacitado en las diferentes IPS. Así, se ha garantizado un excelente servicio para los usuarios.

Respecto a ello, Gloria Guevara, Auxiliar de Enfermería en IPS Capitolio, afirma que se encuentran realizando un detallado proceso de vacunación, brindando acompañamiento y atención humanizada durante el recibimiento de los pacientes, la aplicación de dosis y etapas posteriores. Con ello, se confirma que el paciente se encuentra apto para la vacuna, se aplica la dosis, se genera una observación post-aplicación y se brindan demás indicaciones requeridas. 

Durante la jornada, Andrea Carrillo, acompañante de una usuaria vacunada, enfatizó en la importancia de ejercer el proceso para lograr inmunización y proteger a los pacientes de posibles complicaciones. Además, añadió que el punto de vacunación implementado en nuestras IPS “es seguro, rápido, el acceso es adecuado y hay distanciamiento entre personas”. 

Si quieres conocer más información sobre nuestro proceso de vacunación y demás acciones realizadas, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y YouTube como @Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por: María Antonia González Casas, Analista de Comunicaciones –  Angiografía de Occidente.

Teleconsulta, ¡la modalidad que llegó para quedarse!

En Angiografía de Occidente velamos por tu salud, comodidad y bienestar. Por ello, hemos implementado una modalidad de atención médica en la que, desde tu hogar, puedes adquirir una cita diagnóstica de primera mano para atender tus requerimientos en salud con nuestro equipo de profesionales. 

Gustavo Nené, Director Médico IPS, afirma que esta modalidad pertenece a la denominada ‘Telemedicina’ y se consolida como un espacio que permite llegar directamente a los pacientes con efectividad y humanización. Así, nuestra organización se ha preparado para hacer frente a los nuevos retos de la mano de la preparación y la calidad. 

La modalidad, presente en todas nuestras IPS, es de fácil acceso y garantiza efectividad. Por ello, Lady Ramírez, Coordinadora de Servicio al Cliente, menciona que nuestros usuarios “tienen todas las garantías del caso para sentirse seguros en esta atención de manera telefónica” y para adquirirla, pueden comunicarse con nuestros canales de atención o continuar el conducto regular, en caso de haber sido remitido para este tipo de cita.

De acuerdo a ello, una usuaria directa de nuestra telemedicina, afirma que su experiencia fue grata con la modalidad y la califica como ‘excelente’, resaltando la atención y el compromiso con el que fue atendido su familiar durante la cita médica. Así, resalta que volvería a utilizar el servicio en caso de ser requerido. 

Por otro lado, en pro de brindar una mejor atención a los usuarios, actualmente nos encontramos realizando un “piloto” de otra modalidad de telemedicina en nuestra IPS Villacolombia, con la especialidad de Neurología Clínica. Con ello, el proyecto que está empezando a ser implementado, busca que los pacientes accedan de manera presencial a los consultorios, acompañados de un médico general, y puedan ser atendidos simultáneamente por un especialista desde otro lugar o ciudad a nivel virtual.

En Angiografía nos continuamos preparando y ofreciendo el mejor servicio para nuestros usuarios, por eso, te invitamos a que nos brindes tu opinión y experiencia sobre la modalidad en nuestras redes sociales. Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube como @angiografiadeoccidente.

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

Pregúntale a… tu Ortopedista, Reemplazos articulares

Angiografía de Occidente en alianza con la Fundación Casa de Colombia trajo para ti el tercer capítulo de la serie “Pregúntale a…”. En esta ocasión se contó con la participación del Dr. Julio César Palacios, médico ortopedista y traumatólogo quién habló sobre los reemplazos articulares, más específicamente de rodilla y cadera.

A modo de inicio se explicó en palabras sencillas qué son las articulaciones, su composición y qué enfermedades pueden surgir en estas partes del cuerpo como es el caso de la artrosis (proceso degenerativo de la articulación). El Dr. Palacios explicó a su vez que existen reemplazos articulares de metal y polietileno o cerámica que ayudan a mejorar la calidad de vida. 

Por otra parte, en el LIVE se aclararon dudas respecto a la edad en qué se suele hacer el reemplazo articular. Palacios explica que pueden ser muchas las causas que pueden generar un daño en la articulación, “existen causas como problemas reumáticos, metabólicos y traumas que causan daños en las articulaciones y los pacientes creen que hay una edad específica en el que se realizan estas intervenciones quirúrgicas y no es así, el único requisito es que haya una edad de maduración ósea, por este motivo no se practica en niños menores de 16 años”.

Otra interrogante interesante a ser respondida fue sobre el tiempo de duración de estos remplazos. “Esto depende del tiempo de uso. En personas jóvenes hablamos de tiempos aceptables entre los 20 años, pero en personas mayores puede ser de hasta 30 años”. 

Para Angiografía de Occidente es importante conocer tu opinión acerca de nuestros LIVE. Te invitamos a ver la repetición de “Pregúntale a tu ortopedista” en el siguiente enlace: 

https://youtu.be/dGfM4jUvyZ8

Así podrás encontrar respuesta a dudas sobre:

• Riesgos de la cirugía de remplazos articulares

• Reemplazos articulares y osteoporosis

• Reemplazos articulares e hipertensión• Sobrepeso y degeneración de articulaciones

• Tratamiento de desgarros y artrosis enarticulaciones de hombro, rodilla y cadera

• Momentos de remisión de pacientes a ortopedia

• ¿Hay limitaciones luego de realizarse la cirugía de reemplazos articulares?

• ¿Qué deportes pueden generar problemas en las articulaciones?

• Efecto de aflojamiento en reemplazos articulares

• Edad de padecimiento de artritis

• Diferencia entre artritis y artrosis

• Cómo podemos cuidar nuestras articulaciones

Entre otras preguntas y aclaraciones. Recuerda suscribirte a nuestro canal oficial de Youtube para visualizar más contenido exclusivo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram como @angiografiadeoccidente.

Nota realizada por: Cristhian Fabián Cordoba Salamanca – Analista de diseño, Angiografía de Occidente

Bingo Fin de año

El pasado 20 de diciembre de 2020 a través de nuestro canal oficial de Youtube se llevó a cabo nuestro Bingo de fin de año solo para ti, colaborador/a. Con cerca de 356 colaboradores activos en la transmisión en vivo se compartió una noche amena llena de premios, dinámicas, rifas y música. Dada la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19, este bingo fue realizado de manera virtual para que, desde la comodidad de sus hogares, todos los colaboradores inscritos pudieran participar cómodamente.

Con las cálidas palabras de bienvenida al evento virtual de parte de Jorge Enrique Dager, gerente general se dio inicio a la velada no sin antes agradecer por las labores desempeñadas a cada uno de los integrantes de la familia Angiografía. En total se entregaron 23 premios, entre ellos televisores, cama, sofá cama, electrodomésticos, hornos microondas y eléctricos, freidoras, parlante, cenas navideñas, bonos de compra, combo de cocina, etc, repartidos entre bingos, rifas y concursos. De forma activa y participativa varios de los jugadores interactuaron entre ellos a través del chat enviando mensajes de felicitaciones, palabras de aliento y buena energía a lo largo de la tarde/noche.

Recuerda que puedes ver de nuevo la transmisión del bingo a través de nuestro canal oficial de Youtube. Búscanos como “Angiografía de Occidente” o visita el siguiente link:

https://www.youtube.com/channel/UChja9ImlUP-vGj_ZZx5mH2A

Bingo para celebrar tu vida

El pasado 18 de diciembre de 2020 se realizó el primer “bingo para celebrar tu vida”, espacio en el cual cada uno de nuestros pacientes de Angiografía de Occidente y afiliados a las IPS exclusivas de la Nueva EPS participaron por espectaculares premios. 

Con palabras de Alba Lucía Marulanda, subgerente se dio comienzo a la tarde de bingo. Como parte de nuestra responsabilidad social y acatando las normas de bioseguridad vigentes por la pandemia de COVID-19 decidimos realizar este bingo de forma virtual, de esta manera cada afiliado y paciente pudo participar desde la comodidad de su casa conectándose a través del canal oficial de YouTube de Angiografía. Con el chat activo centenares de jugadores hicieron llegar los mensajes de felicitaciones. A su vez participaron activamente de cada uno de los bingos interactuando entre ellos. 

En total se entregaron 15 premios: un viaje a Santa Marta todo incluido, relojes inteligentes, basculas y una caminadora eléctrica.

Desde Angiografía de Occidente te agradecemos por confiar en nosotros y hacer uso de nuestros servicios. Tu salud es muy importante y valiosa, recuerda que #SomosTodoCorazón #BingoParaCelebrarTuVida

Para ver de nuevo la transmisión del bingo visita el siguiente link https://www.youtube.com/channel/UChja9ImlUP-vGj_ZZx5mH2A

Te invitamos a que te suscribas, aquí podrás encontrar información relevante para ti. Angiografía de Occidente, Somos todo corazón.

Fundación Casa de Colombia y Angiografía de Occidente, en jornada de salud en los Chorros

La Fundación Casa de Colombia, en apoyo de Angiografía de Occidente, trae para ti esta grata noticia. El día 15 de diciembre en la Fundación Cesoles, ubicada en la localidad de Los Chorros al sur de Cali, se hizo entrega de medicamentos, mercados donados y citas modalidad teleconsulta y consulta presencial para la población infantil vulnerable y sus familias.

Los medicamentos forman parte de un servicio complementario de atenciones médicas brindadas por la Fundación Casa de Colombia que constan de jornadas auditivas, visuales y pediátricas instalados en la localidad como respuesta a la congestión en la red de salud causada por la actual pandemia de COVID-19 y a las limitaciones que tienen los niños y sus familias para acceder a citas médicas o tratamientos teniendo en cuenta la imposibilidad de desplazamiento a centros médicos asistenciales por sus escasos recursos.

Vanessa Castrillón, directora de la Fundación Casa de Colombia, informa que en primera instancia la atención médica se hace a través de teleconsulta y consultas presenciales, posteriormente en caso de requerirse exámenes médicos se gestionan con Casa Colombia para realizar la logística, agendar fechas de toma y todo lo necesario para la prestación de este servicio, por último se hace la entrega de medicamentos para tratamientos sin costo alguno.

Beneficiarios de estos servicios como Paola Nuñez, madre de familia, agradecen a Casa de Colombia por los servicios brindados, en su caso personal por las gafas y tratamiento recomendado para su hija de 4 años con el fin de mejorar su calidad de vida.

Casa de Colombia es una fundación sin ánimo de lucro, que brinda servicios en salud y educación a niños y niñas que hacen parte de poblaciones vulnerables. Junto a entidades aliadas de la ciudad de Cali busca mejorar la calidad de vida y bienestar de los más pequeños. Si deseas conocer más ingresa a www. casadecolombia.co.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y YouTube para que estés siempre informado: @Angiografiadeoccidente