Angiografía de Occidente

#TalentoAngio

¡Así conmemoramos el Día Internacional de la Mujer!

En Angiografía de Occidente enaltecemos la labor y aporte realizado por las mujeres en sociedad. Gracias a sus acciones, se consolidan como generadoras de cambio, progreso y éxito, brindando avances en diferentes ámbitos de la humanidad. 

Por eso hoy, desde nuestra organización, exaltamos a las mujeres que hacen parte de la familia Angiografía cambiando vidas y perspectivas.

Edificio Administrativo – Angiografía de Occidente

Actualmente mencionamos con orgullo que el 74% de los colaboradores de Angiografía de Occidente son mujeres, cifra que representa un valor total de 267. Entre ellas, cuatro ocupando puestos Directivos:

Beatriz Eugenia Manrique, Directora Administrativa de Angiografía de Occidente, menciona su trayectoria y la manera en la que enaltece la labor realizada por las mujeres. “Nunca he dejado de lado esa percepción y sensación de compromiso, compañerismo y buena influencia, que es lo que creo que uno debe tratar de transmitir donde esté. Llegué a Angiografía de Occidente y he contado con un muy buen equipo de trabajo; las áreas -bien sea lideradas por hombres o mujeres- han sido muy receptivas. Creo que la masa crítica nuestra es muy femenina y también tienen ese concepto que yo tengo.”

Adicional a ello, Adriana Árevalo, Directora Financiera, considera que desde su rol aporta con disciplina, dedicación y amor. Para ella, es fundamental “tener compromiso, con uno mismo y con la organización. Querer lo que se hace, amo todo lo que hago. Es lo que he intentado inculcarle a todo el personal que trabaja conmigo… Ésta es una profesión que requiere de mucho tiempo, dedicación, se maneja mucho estrés, pero así siempre lo hemos visto. Transmitir todo eso con las personas que trabajamos y lograr objetivos. Transmitir y dar ejemplo de todo lo que se hace.”

De esta manera, nuestras colaboradoras comparten la forma en la que se desempeñan en la cotidianidad, impactando positivamente a su entorno y dejando un legado de amor, compromiso y compañerismo en sociedad. Así, ¡demuestran por qué se consolidan como #MujeresPoderosas! 

IPS Nueva EPS Calle 26 – Angiografía de Occidente

Si deseas continuar conociendo sobre nuestro Talento Angio y noticias sobre nuestra organización, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y YouTube como @Angiografiadeoccidente

Nota realizada por: María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Hoy celebramos el día del Mensajero!

En Angiografía de Occidente estamos comprometidos con nuestros colaboradores, por eso, celebramos el día del mensajero exaltando la labor que ejecutan diariamente en nuestra Compañía y el aporte contundente que realizan a las áreas de trabajo. Así, reconocemos sus acciones y la manera en la que impactan positivamente en nuestra cotidianidad. 

De acuerdo al Diario El Informador, la labor de mensajería se encuentra catalogada actualmente por el Departamento Nacional de Estadística -DANE-, como uno de los “principales sectores económicos con mayor demanda: consumo masivo, salud, mensajería y transporte”. Por ello, se continúa evidenciando la importancia de su labor y el impacto realizado en sociedad a través de sus acciones. 

Jhonier Giraldo, Mensajero en Angiografía de Occidente, menciona que ejercer este rol -al interior de nuestra organización- significa aprendizaje y compañerismo, ya que ha logrado ampliar su conocimiento y cooperar con el área a la que pertenece. “Me he llevado experiencias significativas como lo son las relaciones interpersonales y poder ayudar en lo que más se pueda a que la organización cumpla sus objetivos”, agrega.

El testimonio de Giraldo se une al de 7 colaboradores más que ejercen el rol de la mensajería en Angiografía de Occidente. Por ello, comparte con sus compañeros su reconocimiento y les menciona que “nuestro trabajo es digno de admirar, debemos siempre actuar con profesionalismo, ya que esto permite grandes logros”. 

De esta manera, seguimos celebrando el día del Mensajero y valorando los aportes realizados desde su labor en la Compañía. Si deseas conocer más sobre nuestras conmemoraciones, actividades y noticias, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y Youtube como @Angiografiadeoccidente. 

Nota realizada por: María Antonia González Casas, Analista de Comunicaciones. 

¡Nuestros colaboradores son reconocidos por su desempeño!

En Angiografía de Occidente nos encontramos comprometidos con nuestros colaboradores y su gestión al interior de la organización. Por ello, el pasado 26 de agosto del 2021, durante la celebración de cumpleaños de nuestra Compañía, realizamos el reconocimiento a las personas que se desempeñaron de manera sobresaliente durante el año, de acuerdo a su ‘Evaluación de desempeño’. 

En cada sede, los colaboradores reconocidos fueron mencionados de manera pública -por parte del equipo de Gestión Humana- y adicional a ello, se le brindó un diploma personalizado y un canguro Angio, como detalle. Con ello, se generó un espacio de valor entre los equipos, impulsando a continuar desempeñándose exitosamente y alcanzar los objetivos organizacionales planteados.

Laura Ramos, Analista de Bienestar y Desarrollo, menciona que la realización de la presente evaluación es fundamental, ya que es “una oportunidad de reconocer a nuestros colaboradores como sujetos activos en la construcción de Angiografía de Occidente, identificando su impacto a través de las fortalezas y oportunidades de mejora que tienen desde cada uno de sus roles.”. 

Jairo Alexander Sadoval, colaborador reconocido, afirma de igual manera que éste tipo de resultados aportan positivamente a su gestión y se consolida como un “medio para poder identificar en qué aspectos se puede mejorar”. Además, menciona que la clave para lograr dichos resultados positivos es el “trabajo en equipo y un buen ambiente de trabajo”. 

Con ello, se enfatiza en la importancia del trabajo colaborativo, rigurosidad para alcanzar metas y cumplimiento constante en las labores ejecutadas. “Todos los que hacemos parte de Angiografía de Occidente poseemos cualidades y habilidades por las que fuimos contratados. Hay que compartir el conocimiento y tener siempre la disposición de ayudarnos. En lo personal considero que soy buen compañero y eso hace que vean en mí alguien a quien pedir una opinión”, agrega Sandoval. 

Por estos resultados, extendemos nuestra felicitación a los colaboradores reconocidos y los impulsamos a continuar manteniendo su compromiso por la organización, en pro de alcanzar los objetivos y aportar continuamente a su equipo de trabajo. 

Si deseas continuar enterándote de las actividades, noticias y demás novedades que tenemos para ti en nuestra organización, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales en Instagram, Twitter, YouTube y Facebook como @Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por: María Antonia González – Analista de Comunicaciones

¡Celebramos el Día del Higienista Dental!

En Angiografía de Occidente estamos orgullosos de nuestro equipo médico y por ello, hoy
celebramos el día del Higienista Dental, compartiendo con ustedes algunos datos
importantes sobre la fecha y la manera en la que se conmemora en el mundo.
Según ProClinic, este día se consolida como un espacio para reconocer y reivindicar la
profesión, reconociendo la labor que ejecuta el sector odontológico. Por ello, se celebra en
esta fecha, ya que en 1913 se impartieron clases sobre el área por primera vez.
En este sentido, de acuerdo a la reseña histórica brindada por la Clínica en mención, el
doctor Alfred Fones fue el primero en usar el término ‘Higienista Dental’ para referirse a los
profesionales dedicados a la labor de higienización y tratamientos preventivos. Así, “la
celebración se ha ido incorporando a cada uno de los países en los que paulatinamente se
ha ido oficializando esta profesión”, según ProClinic.
Son diversas las funciones que desempeña un Higienista Dental en la cotidianidad, entre las
que se pueden encontrar realizar apoyo a los dentistas, limpieza bucal profesional,
esterilización, blanqueamientos dentales, entre otros aspectos. Además, de acuerdo al
portal web Bucco Dental Techology, estos profesionales cumplen una ardua labor en la que
también se “encargan de enseñarnos las técnicas de cepillado correctas y de inculcarnos la
importancia de hacer una higiene oral 3 veces al día. Así principalmente ayudan a prevenir
dos enfermedades: Gingivitis y Caries”.
Con esto, continuamos resaltando la importancia de los Higienistas Dentales en nuestra
salud bucal y la formación continua que, como profesionales, brindan a los usuarios en sus
procesos dentales. Por eso, ¡reconocemos sus acciones y agradecemos el aporte continuo
que brindan a nuestro bienestar y el de nuestras familias!
Si deseas continuar conociendo nuestras acciones, noticias y demás contenido que
generamos para ti, recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram,
Twitter y YouTube: @Angiografiadeoccidente.
Nota realizada por: María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones

Día de la Enfermera, ¡una conmemoración de amor y disciplina!

Nuestros enfermeros y enfermeras nos demuestran, con su tenacidad y gallardía, el aporte contundente que realizan desde su labor a la sociedad. Por esto, en la celebración internacional de su día, demostramos gratitud hacia sus acciones y resaltamos la vocación de servicio con la que cuentan en su cotidianidad. 

Como muestra de ello, presentamos el testimonio de Lidsa Cruz, Enfermera Jefe y Coordinadora Operativa de las sedes Nuestra Clínica de los Remedios y Versalles, quien nos comparte lo gratificante de ejercer su labor y los constantes aprendizajes obtenidos durante el desarrollo de su trabajo. ¡Leelo hasta el final! 

– ¿Cómo es tu día a día con los usuarios?

“Realmente tengo más funciones administrativas que operativas, sin embargo, a diario uno de los objetivos principales es tratar de hacer que nuestros equipos de trabajo estén completos, para que cada uno de nuestros profesionales mediante el  desarrollo de sus funciones y competencias, logremos la atención de nuestros usuarios de una forma oportuna, humanizada y con calidad. No todos los días son iguales, algunos son tranquilos, otros de mucho voltaje y es en ese momento donde más nos fortalecemos como equipo en una sola fuerza para sacar adelante cualquier programa con éxito”.

-¿Cuál ha sido la experiencia positiva que más te ha marcado en tu trabajo? 

“Desde el primer día en esta compañía, ver los pacientes que egresan de nuestros servicios después de alguna intervención donde estuvo en riesgo su vida y que con una sonrisa enorme nos expresen sus agradecimientos y bendiciones por dar lo mejor como equipo”.

– ¿Qué es lo que más te gusta de tu labor?

“Servir, servir y servir, no solo a los usuarios y familiares, también a todos mis compañeros y coequiperos”.

– ¿Recuerdas cómo fue tu primer día en Angiografía? ¿Cómo te sentiste?

“El día en que pensé que no podía con tanta información y el mismo día en que no imaginaba que pasarían tantos años en constante aprendizaje en esta mi segunda casa. Tuve nervios y mucha ansiedad, sin embargo encontré el apoyo de muchas personas a mi alrededor para enseñarme, los mismos que creyeron en mí”.

– Si tuvieras que describir tu trabajo en una sola palabra, ¿cuál sería y por qué?

“Disciplina. Porque el logro de las metas están condicionadas al nivel de disciplina que pongamos. Una meta se logra no solo en el momento de la competencia, sino a lo largo de todo el proceso de entrenamiento, con cada pequeña acción diaria y con la disciplina con la que lo hagamos. Y no puedo dejar por fuera la constancia, ya que sin ella no serían posibles los resultados”.

De esta manera, evidenciamos la constante pasión, disciplina y amor con la realizan su labor nuestros enfermeros y enfermeras en la cotidianidad. Por eso, los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter para que continúen conociendo a nuestro talento Angio y demás acciones realizadas desde nuestra compañía: @Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por: Cristhian Córdoba – Analista de Diseño y María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Así vivimos el #MesDeLaMujer!

El #MesDeLaMujer llegó cargado de aprendizajes, diversión y un cúmulo de momentos memorables para cada uno de los asistentes. Realizamos talleres virtuales; creamos contenido de valor en redes sociales para las mujeres; interactuamos entre usuarios y colaboradores;  y nos unimos demostrando que en Angiografía #SomosTodoCorazón. 

Iniciamos nuestro mes con una sesión educativa virtual sobre el Cáncer de Mama, desarrollada el 5 de marzo del 2021, la cual fue orientada por Tatiana Taborda y Nueva EPS. Durante el taller, se mencionaron aspectos importantes sobre la patología citada, tips para realizar un autoexamen de seno correctamente y signos de alarma que deben ser tenidos en cuenta para una identificación temprana de la enfermedad. 

En complemento a esto, el sábado 13 de marzo del 2021,ofrecimos para nuestras colaboradoras un taller virtual sobre salud y cuidado de la piel, en el que aprendimos algunos consejos para mantenerla sana y hábitos adecuados que debemos implementar en nuestra cotidianidad. La actividad orientada por Viviana Morales, Directora Independiente de Mary Kay, brindó un espacio de aprendizaje, enriquecimiento y diversión para las colaboradoras participantes. 

Continuamos celebrando nuestro #MesDeLaMujer con la actividad virtual denominada ‘Mitos y realidades sobre la Diabetes’, el 17 de marzo del 2021, en la que hablamos sobre esta patología, formas correctas de aplicación de la Insulina, consejos para los pacientes que manejan la enfermedad y algunos mitos generados entorno a ella. El taller, orientado por Nancy Ríos, educadora en Diabetes, contó con la activa participación de usuarios y colaboradores que compartieron sus experiencias y preguntas.

Además, en redes sociales, ofrecimos para nuestros usuarios y colaboradores las secciones virtuales ‘Salud Mujer’, ‘Frases Inspiradoras’ y ‘Mujeres Poderosas’, en las que compartimos información importante sobre salud femenina, frases motivadoras mencionadas durante la historia por ellas y un recorrido por los aportes realizados por mujeres en sociedad. 

Así vivimos nuestro #MesDeLaMujer, disfrutando, aprendiendo y resaltando lo mejor de nuestras mujeres. Si quieres continuar enterándote y participando de nuestras actividades, te invitamos a que nos sigas en redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Youtube como @angiografiadeoccidente

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

Día de la mujer, ¡una conmemoración de liderazgo e igualdad!

¿Alguna vez te habías preguntado por qué se fundamenta el día 8 de marzo como una bandera de lucha femenina? Fue un arduo camino recorrido, por parte de las mujeres, para llegar al lugar en el que nos encontramos hoy. ¡Acompáñanos a revivir un poco de esta historia!

Es importante que sepas inicialmente que la necesidad de conmemorar esta fecha nació en el siglo XIX, posterior a la llegada de la Revolución Industrial, cuando diversas mujeres se encontraban sujetas a una explotación laboral constante y falta de protección legislativa.

De acuerdo a National Geographic, el 8 de marzo de 1867, una agrupación de mujeres se manifestó para exigir “salarios más justos y condiciones laborales más humanas”. Así, a pesar de ser detenidas inicialmente, lograron consolidar 2 años después un sindicato que buscaba sus derechos, obteniendo avances contundentes para la causa. 

Tras posteriores protestas y el incendio de una fábrica -que generó la muerte de más de 100 trabajadoras textiles en New York-, se impulsó aún más la lucha por sus derechos. Y, adicional a eso, ¿sabías que se unieron los movimientos feministas durante la revolución Rusa de 1917 a la causa?, logrando avances sorprendentes. 

Con todas estas acciones, en el año de 1975 las Naciones Unidas conmemoraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo y desde ese momento, la lucha no se ha detenido. ¡Hasta ahora el día se continúa recordando entorno a la igualdad y el liderazgo inequívoco de la mujer!

Por esto, de acuerdo a ONU Mujeres Chile, este día es definido como “un momento para conmemorar y reflexionar acerca de los progresos de los derechos de las mujeres y exigir el fin de la desigualdad de género”. Así, cada día se unen más personas a la causa y se continúa en la búsqueda constante de lograr lo previamente mencionado a nivel empresarial y social. 

Recuerda que en Angiografía nos encontramos comprometidos constantemente con la equidad de género y el liderazgo de la mujer en diferentes esferas organizacionales, por eso, si deseas conocer más sobre nuestra gestión al respecto, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Youtube como @angiografiadeoccidente.

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

Reconocemos el esfuerzo y dedicación del equipo de la IPS Calle 26

El pasado 18 de diciembre de 2020, Angiografía de Occidente realizó su segundo Reconocimiento a la Excelencia por Servicio, esta vez en la IPS Calle 26 Nueva EPS exaltando la labor de 9 de sus colaboradores.

Lina María Ceballos, líder de Bienestar y Desarrollo inició este evento de condecoración resaltando el valor de las labores, la satisfacción del usuario y el trato ameno que caracteriza a cada uno.  Para Angela Milena Torres, coordinadora administrativa de la IPS, es importante dar esta capsula de vitamina a nuestros colaboradores y poder decirles que todo lo que hacen está bien. William Alberto Fortich, coordinador médico expresó que este tipo de reconocimientos por méritos ayuda a que la personas cada día se sientan más motivadas a continuar desempeñando sus labores de la mejor manera. 

Desde Angiografía de Occidente creamos este tipo de espacios para para enaltecer y reconocer el talento de quienes hacen parte de nuestra familia y nos ayudan a alcanzar nuestras metas corporativas sin olvidar nuestra misión y visión. Por ello exaltamos la labor, ntrga, compromiso, dedicación y amor que cada uno de nuestros colaboradores siente y expresa.

Queremos que sepas que tu presencia y tu trabajo son reconocidos y nos están ayudando a alcanzar nuestros objetivos y metas. Por ello te invitamos siempre a dar lo mejor de ti. Recuerda que #TodosSomosCorazón al igual que nuestros 09 colaboradores condecorados:

• Baquero Romero Cristhian Marin – Medico General IPS

• Escobar Vinasco Leydi Alexandra  Enfermera Jefe IPS

• Collazos Perdomo Carlos Eduardo – Auxiliar Linea de Frente

• Garcia Viafara Alix Melissa – Enfermera Jefe IPS

 • Lopez Arbelaez Augusto – Orientador 

• Rosero Godoy Heriberta Adriana – Medico General IPS

• Ortiz Perez Christian Mauricio – Auxiliar Atención al Usuario

Bingo Fin de año

El pasado 20 de diciembre de 2020 a través de nuestro canal oficial de Youtube se llevó a cabo nuestro Bingo de fin de año solo para ti, colaborador/a. Con cerca de 356 colaboradores activos en la transmisión en vivo se compartió una noche amena llena de premios, dinámicas, rifas y música. Dada la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19, este bingo fue realizado de manera virtual para que, desde la comodidad de sus hogares, todos los colaboradores inscritos pudieran participar cómodamente.

Con las cálidas palabras de bienvenida al evento virtual de parte de Jorge Enrique Dager, gerente general se dio inicio a la velada no sin antes agradecer por las labores desempeñadas a cada uno de los integrantes de la familia Angiografía. En total se entregaron 23 premios, entre ellos televisores, cama, sofá cama, electrodomésticos, hornos microondas y eléctricos, freidoras, parlante, cenas navideñas, bonos de compra, combo de cocina, etc, repartidos entre bingos, rifas y concursos. De forma activa y participativa varios de los jugadores interactuaron entre ellos a través del chat enviando mensajes de felicitaciones, palabras de aliento y buena energía a lo largo de la tarde/noche.

Recuerda que puedes ver de nuevo la transmisión del bingo a través de nuestro canal oficial de Youtube. Búscanos como “Angiografía de Occidente” o visita el siguiente link:

https://www.youtube.com/channel/UChja9ImlUP-vGj_ZZx5mH2A