Angiografía de Occidente

2021

¡La nutrición como base de nuestra salud!

Tu salud y bienestar es nuestra prioridad, por eso el día 7 de abril del 2021 realizamos un Taller de Nutrición y Dietética, dirigido a usuarios y colaboradores, en el que aprendimos tips de alimentación e información relacionada para cuidar nuestro cuerpo adecuadamente. 

El taller orientado por Geybelis Correa, Nutricionista Dietista, se consolidó como un espacio de aprendizaje, en el que se resaltó la importancia de construir platos balanceados, leer las etiquetas nutricionales y no excederse en alimentos que, a largo plazo, pueden afectar considerablemente nuestra salud. Así, durante una hora los participantes compartieron sus preguntas y se generó un debate interactivo y resolutivo, para compartir indicaciones nutricionales que benefician nuestros hábitos alimenticios. 

Con ello, Correa concluyó que la alimentación adquirida en la cotidianidad debe ser completa, inocua, suficiente, contener todos los nutrientes, entre otros, y por esto, debemos implementar acciones constantes para lograrlo y preservar nuestra salud. 

Agradecemos a los asistentes del evento y los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y YouTube para que se enteren de las próximas actividades gratuitas que tenemos para ustedes: @Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

7 de abril, ¡Día Mundial ( de la Salud!

El Día Mundial de la Salud se consolida como un espacio de celebración y conmemoración, que permite resaltar las acciones que realizamos diariamente en nuestro sector salud. Por eso, ¡conozcamos juntos el origen de este día y la importancia que tiene en nuestra cotidianidad! 

De acuerdo a Pfizer España, en el año 1948, durante la primera Asamblea Mundial de la Salud, fue propuesta la consolidación de un ‘Día Mundial’ que permitiera rememorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud – OMS. Así, desde 1950, se celebra cada 7 de abril el Día Mundial de la Salud y con ello, anualmente se selecciona un tema específico a tratar durante la jornada, buscando “destacar un área prioritaria de interés para la OMS”. 

Según la Organización Panamericana de la Salud, el lema utilizado anualmente varía de acuerdo a la temática abordada. Por esto, la selección del tema la realiza el Director General de la OMS, teniendo en cuenta “las sugerencias de los gobiernos miembros y de sus funcionarios” y así, buscan centrar la atención en importantes aspectos de salud pública que atañen e impactan a la comunidad internacional. 

De esta forma, se “lanzan” programas de promoción, que son proyectados y prolongados con el tiempo posterior a la celebración del día. Por ejemplo, para el presente año, se consolidó la campaña denominada ‘Construir un mundo más justo, equitativo y saludable’, la cual se encuentra enfocada en la desigualdad y la manera en la que esto puede ser prevenido en el contexto del Covid-19.

Así, en Angiografía de Occidente continuamos celebrando, conmemorando y generando acciones que impacten positivamente a nuestro sector, en el marco del Día de la Salud y nuestra cotidianidad como organización. Por esto, si deseas conocer más sobre nuestra gestión, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Youtube como @angiografiadeoccidente.

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

Fuentes de consulta: ● OPS Colombia: 

Link 1: https://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=190:historia-del-dia-mundial-de-la-salud&Itemid=500

Link 2: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-salud-2021-construir-mundo-mas-justo-saludable● Pfizer España: 

Link 1: 

https://www.pfizer.es/salud/dias_salud/7_abril_dia_mundial_salud_oms.html

En Angiografía de Occidente, ¡transformamos vidas!

El pasado mes de enero del 2021, reanudamos la prestación del servicio de Atención Médica a los niños y niñas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad en la ciudad de Cali. Así, de la mano de la Fundación Casa de Colombia, logramos impactar favorablemente a estas familias desde las instalaciones del Centro de Solidaridad La Esperanza (CESOLES), ubicado en el barrio Los Chorros parte alta, zona de ladera de la ciudad. 

La prestación del servicio, en convenio con el Hospitalito Infantil Niño Dios de Aguablanca, brinda un acompañamiento y atención humanizada a los niños, quienes tienen la oportunidad de continuar con sus procesos médicos en caso de requerir exámenes de laboratorio, consultas especializadas, radiografías, medicamentos, entre otros. De esta forma, se brinda la atención oportuna y requerida en el proceso de desarrollo infantil. 

Con estas acciones, continuamos brindando una correcta atención para nuestros usuarios, garantizando un tratamiento seguro y soportado por un excelente equipo médico en la ciudad. Por eso, si quieres conocer más sobre nuestra gestión, te invitamos a que nos sigas en redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Youtube como @angiografiadeoccidente. 

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Buenos resultados en nuestro proceso de vacunación!

El pasado miércoles 10 de marzo recibimos la visita del Alcalde Jorge Iván Ospina, junto a la Secretaría de Salud Municipal de Cali, en las instalaciones de nuestra IPS Capitolio. Lo anterior, con el fin de verificar el proceso de vacunación contra el Covid-19 llevado a cabo en la sede. 

Durante la visita, el Alcalde resaltó las acciones implementadas por la IPS en pro de brindar un adecuado servicio a los usuarios y agregó que “se está haciendo bien, se vacuna bien, hay una adecuada técnica, registro y evaluación”. Así, se ratifica el constante compromiso, acompañamiento y servicio brindado por nuestra organización durante el proceso vacunatorio para los usuarios. 

Por su parte, la Secretaria de Salud Municipal, Miyerlandi Torres, confirmó que se evidencia una vacunación adecuada, caracterizada por la organización y correcta implementación de medidas de bioseguridad en el lugar. “El proceso está organizado, existe la agenda, pre-agenda. Además, tienen distribuidas las áreas, la de inicio, registro, vacunación y posterior a la sala de espera”, manifiesta Torres. 

Frente a la verificación, Germán Eduardo Andaluz, Coordinador Médico de IPS Capitolio, menciona que “el Alcalde recibió el agradecimiento por parte de la población que estaba acá y los usuarios expresaron que se sentían bien atendidos”. Esto se suma a los continuos esfuerzos realizados por la IPS y su personal, para brindar un excelente servicio.

Una acompañante usuaria del servicio, manifestó que el proceso de atención durante la vacunación de su madre fue adecuado y se encuentran muy satisfechas con ello. “Muy buena atención acá, está muy organizado, controlado, y se implementan las medidas de bioseguridad”, agrega. 

Con ello se evidencian las continuas acciones de nuestra organización en pro de brindar un servicio humanizado y adecuado a los usuarios en sus procesos de vacunación. En ese sentido, Gustavo Nené, Director Médico IPS, afirma que se estipula el inicio de la segunda fase de vacunación el día martes 23 de marzo del 2021, para los usuarios que correspondan a la categoría citada.

Te invitamos a que nos sigas en redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Youtube como @angiografiadeoccidente, para continuar evidenciando nuestra gestión al respecto. 

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Así vivimos el #MesDeLaMujer!

El #MesDeLaMujer llegó cargado de aprendizajes, diversión y un cúmulo de momentos memorables para cada uno de los asistentes. Realizamos talleres virtuales; creamos contenido de valor en redes sociales para las mujeres; interactuamos entre usuarios y colaboradores;  y nos unimos demostrando que en Angiografía #SomosTodoCorazón. 

Iniciamos nuestro mes con una sesión educativa virtual sobre el Cáncer de Mama, desarrollada el 5 de marzo del 2021, la cual fue orientada por Tatiana Taborda y Nueva EPS. Durante el taller, se mencionaron aspectos importantes sobre la patología citada, tips para realizar un autoexamen de seno correctamente y signos de alarma que deben ser tenidos en cuenta para una identificación temprana de la enfermedad. 

En complemento a esto, el sábado 13 de marzo del 2021,ofrecimos para nuestras colaboradoras un taller virtual sobre salud y cuidado de la piel, en el que aprendimos algunos consejos para mantenerla sana y hábitos adecuados que debemos implementar en nuestra cotidianidad. La actividad orientada por Viviana Morales, Directora Independiente de Mary Kay, brindó un espacio de aprendizaje, enriquecimiento y diversión para las colaboradoras participantes. 

Continuamos celebrando nuestro #MesDeLaMujer con la actividad virtual denominada ‘Mitos y realidades sobre la Diabetes’, el 17 de marzo del 2021, en la que hablamos sobre esta patología, formas correctas de aplicación de la Insulina, consejos para los pacientes que manejan la enfermedad y algunos mitos generados entorno a ella. El taller, orientado por Nancy Ríos, educadora en Diabetes, contó con la activa participación de usuarios y colaboradores que compartieron sus experiencias y preguntas.

Además, en redes sociales, ofrecimos para nuestros usuarios y colaboradores las secciones virtuales ‘Salud Mujer’, ‘Frases Inspiradoras’ y ‘Mujeres Poderosas’, en las que compartimos información importante sobre salud femenina, frases motivadoras mencionadas durante la historia por ellas y un recorrido por los aportes realizados por mujeres en sociedad. 

Así vivimos nuestro #MesDeLaMujer, disfrutando, aprendiendo y resaltando lo mejor de nuestras mujeres. Si quieres continuar enterándote y participando de nuestras actividades, te invitamos a que nos sigas en redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Youtube como @angiografiadeoccidente

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Revive los momentos de nuestro taller de Marketing Personal!

Tu bienestar es una prioridad para nosotros, por ello, el jueves 4 de marzo brindamos para ustedes el taller denominado ‘Marketing Personal’, logrando un espacio educativo para nuestros usuarios y colaboradores. Con ello, fomentamos la gestión del conocimiento entre los asistentes, aportando directamente a su desarrollo personal y profesional. 

La actividad orientada por Mónica Jiménez, Diseñadora de Modas, y Paola Martínez, Asesora Comercial de Nueva EPS, compartió la importancia de consolidar una marca personal efectiva y lograr resultados adecuados con ella. Así, durante una hora, se brindaron tips para aprender a reconocerse a sí mismo y utilizar dichos aspectos para obtener los objetivos planteados. 

De acuerdo a ello, Jiménez afirmó que “es fundamental identificar los puntos importantes de la personalidad de cada individuo para aplicarlos en la parte profesional, usándolos como una ventaja o diferenciador respecto a otras personas”. Así, indicó cómo sacar el potencial de cada persona, para impactar significativamente su entorno y lograr altos niveles de bienestar en su cotidianidad. 

Agradecemos a nuestros usuarios y colaboradores por participar activamente del evento y los invitamos a los próximos talleres que se desarrollarán en el marco del #MesDeLaMujer, en la siguiente programación: ● Taller ‘Mitos y realidades sobre la Diabetes’ (17 de marzo del 2021, de 2:00 p.m. a 3:00 p.m). Inscríbete en el siguiente link para poder participar de forma gratuita: https://forms.gle/GA9s67kJzEaLyo216● Taller de Nutrición (15 de marzo del 2021, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m). Inscríbete en el siguiente link para poder participar de forma gratuita: https://forms.gle/GA9s67kJzEaLyo216

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y YouTube para que estés enterado de todas las actividades gratuitas que tenemos para ti: @Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

Día de la mujer, ¡una conmemoración de liderazgo e igualdad!

¿Alguna vez te habías preguntado por qué se fundamenta el día 8 de marzo como una bandera de lucha femenina? Fue un arduo camino recorrido, por parte de las mujeres, para llegar al lugar en el que nos encontramos hoy. ¡Acompáñanos a revivir un poco de esta historia!

Es importante que sepas inicialmente que la necesidad de conmemorar esta fecha nació en el siglo XIX, posterior a la llegada de la Revolución Industrial, cuando diversas mujeres se encontraban sujetas a una explotación laboral constante y falta de protección legislativa.

De acuerdo a National Geographic, el 8 de marzo de 1867, una agrupación de mujeres se manifestó para exigir “salarios más justos y condiciones laborales más humanas”. Así, a pesar de ser detenidas inicialmente, lograron consolidar 2 años después un sindicato que buscaba sus derechos, obteniendo avances contundentes para la causa. 

Tras posteriores protestas y el incendio de una fábrica -que generó la muerte de más de 100 trabajadoras textiles en New York-, se impulsó aún más la lucha por sus derechos. Y, adicional a eso, ¿sabías que se unieron los movimientos feministas durante la revolución Rusa de 1917 a la causa?, logrando avances sorprendentes. 

Con todas estas acciones, en el año de 1975 las Naciones Unidas conmemoraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo y desde ese momento, la lucha no se ha detenido. ¡Hasta ahora el día se continúa recordando entorno a la igualdad y el liderazgo inequívoco de la mujer!

Por esto, de acuerdo a ONU Mujeres Chile, este día es definido como “un momento para conmemorar y reflexionar acerca de los progresos de los derechos de las mujeres y exigir el fin de la desigualdad de género”. Así, cada día se unen más personas a la causa y se continúa en la búsqueda constante de lograr lo previamente mencionado a nivel empresarial y social. 

Recuerda que en Angiografía nos encontramos comprometidos constantemente con la equidad de género y el liderazgo de la mujer en diferentes esferas organizacionales, por eso, si deseas conocer más sobre nuestra gestión al respecto, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Youtube como @angiografiadeoccidente.

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

Jornada de Vacunación Covid 19 en la IPS sede Capitolio, Cali

El pasado domingo 28 de febrero del 2021 iniciamos exitosamente el proceso de vacunación en nuestras IPS Villacolombia, Vásquez Cobo y Capitolio. Así, contribuimos a la salud, bienestar y control del Covid-19 entre los usuarios y el territorio nacional.

La jornada de vacunación, dirigida inicialmente para usuarios mayores de 80 años y talento humano en salud, se encuentra atendida en campamentos de vacunación designados únicamente para tal fin y ha sido desarrollada de manera eficaz por parte de nuestro personal capacitado en las diferentes IPS. Así, se ha garantizado un excelente servicio para los usuarios.

Respecto a ello, Gloria Guevara, Auxiliar de Enfermería en IPS Capitolio, afirma que se encuentran realizando un detallado proceso de vacunación, brindando acompañamiento y atención humanizada durante el recibimiento de los pacientes, la aplicación de dosis y etapas posteriores. Con ello, se confirma que el paciente se encuentra apto para la vacuna, se aplica la dosis, se genera una observación post-aplicación y se brindan demás indicaciones requeridas. 

Durante la jornada, Andrea Carrillo, acompañante de una usuaria vacunada, enfatizó en la importancia de ejercer el proceso para lograr inmunización y proteger a los pacientes de posibles complicaciones. Además, añadió que el punto de vacunación implementado en nuestras IPS “es seguro, rápido, el acceso es adecuado y hay distanciamiento entre personas”. 

Si quieres conocer más información sobre nuestro proceso de vacunación y demás acciones realizadas, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y YouTube como @Angiografiadeoccidente.

Nota realizada por: María Antonia González Casas, Analista de Comunicaciones –  Angiografía de Occidente.

Teleconsulta, ¡la modalidad que llegó para quedarse!

En Angiografía de Occidente velamos por tu salud, comodidad y bienestar. Por ello, hemos implementado una modalidad de atención médica en la que, desde tu hogar, puedes adquirir una cita diagnóstica de primera mano para atender tus requerimientos en salud con nuestro equipo de profesionales. 

Gustavo Nené, Director Médico IPS, afirma que esta modalidad pertenece a la denominada ‘Telemedicina’ y se consolida como un espacio que permite llegar directamente a los pacientes con efectividad y humanización. Así, nuestra organización se ha preparado para hacer frente a los nuevos retos de la mano de la preparación y la calidad. 

La modalidad, presente en todas nuestras IPS, es de fácil acceso y garantiza efectividad. Por ello, Lady Ramírez, Coordinadora de Servicio al Cliente, menciona que nuestros usuarios “tienen todas las garantías del caso para sentirse seguros en esta atención de manera telefónica” y para adquirirla, pueden comunicarse con nuestros canales de atención o continuar el conducto regular, en caso de haber sido remitido para este tipo de cita.

De acuerdo a ello, una usuaria directa de nuestra telemedicina, afirma que su experiencia fue grata con la modalidad y la califica como ‘excelente’, resaltando la atención y el compromiso con el que fue atendido su familiar durante la cita médica. Así, resalta que volvería a utilizar el servicio en caso de ser requerido. 

Por otro lado, en pro de brindar una mejor atención a los usuarios, actualmente nos encontramos realizando un “piloto” de otra modalidad de telemedicina en nuestra IPS Villacolombia, con la especialidad de Neurología Clínica. Con ello, el proyecto que está empezando a ser implementado, busca que los pacientes accedan de manera presencial a los consultorios, acompañados de un médico general, y puedan ser atendidos simultáneamente por un especialista desde otro lugar o ciudad a nivel virtual.

En Angiografía nos continuamos preparando y ofreciendo el mejor servicio para nuestros usuarios, por eso, te invitamos a que nos brindes tu opinión y experiencia sobre la modalidad en nuestras redes sociales. Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube como @angiografiadeoccidente.

Nota realizada por María Antonia González Casas – Analista de Comunicaciones.

¡Así disfrutamos nuestro primer taller virtual de relajación del año!

Para nosotros tu salud y bienestar son importantes, es por eso que el día miércoles 17 de febrero trajimos para ustedes el taller virtual de técnicas de relajación y respiración organizado por Paola Martínez y Adriana Hurtado, asesoras comerciales de Nueva EPS y dirigido por Felipe Romero, actor. 

Durante una hora los asistentes, colaboradores y usuarios aprendieron diferentes técnicas de respiración, estiramiento y enfoque visual que ayudan a disminuir los niveles de estrés presentes en nuestro diario vivir. A través de estas pequeñas acciones podemos mejorar nuestro bienestar y aumentar nuestra calidad de vida.

En Angiografía de Occidente #SomosTodoCorazón. Agradecemos a los asistentes por la gran acogida y participación en todos los eventos programados. Extendemos nuevamente la invitación a las próximas charlas y actividades que traemos para ustedes: 

•  Taller de Salsa (sábado 20 de febrero 2021 a las 4:00 p.m.  por la plataforma Zoom). Inscríbete en el siguiente link para poder participar de forma gratuita: https://forms.gle/GA9s67kJzEaLyo216

• Conversatorio Intervencionismo en dolor: dolor oncológico (jueves 25 de febrero de 2021 a las 6:00 p.m. por la plataforma Zoom). Inscríbete en el siguiente link para poder participar de forma gratuita: https://mailchi.mp/angiografiadeoccidente.com.co/intervencionismoendolor

Síguenos en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram, Twitter y YouTube para que estés al tanto de todas las actividades gratuitas que tenemos para ti: @Angiografiadeoccidente

Nota realizada por: Cristhian Fabián Córdoba Salamanca – Analista de diseño, Angiografía de Occidente.»